-
8 reales México 1789, resello de Jorge III
A los 8 reales españoles se les aplicó un resello de Jorge III en 1797 para suplir la carencia…
144 -
8 reales Lima, 1769
Estos 8 reales Lima, 1769 presenta dos coronas reales. En otros casos se tiene una corona real y otra…
-
8 reales 1710, Madrid
Los 8 reales 1710 comienzan una serie en Madrid que surge ante la dificultad técnica de acuñar moneda a…
-
Una carta de Alonso del Rincón
Se relata, en primera persona, la biografía de Alonso del Rincón, ensayador en las cecas de México, Lima, La…
-
La moneda SUD de Morelos: análisis de rareza relativa
Un estudio de Arturo Morales Macías sobre la rareza relativa de las monedas SUD que acuñó el General Morelos…
-
Los gráficos de Numismática La Dobla
Reproduzco nueve gráficos explicativos sobre moneda española a martillo creados por Álvaro Albero Jiménez, de Numismática La Dobla.
-
La ceca de Cuzco
Se repasa los tres periodos en los que se forjaron monedas en Cuzco y lo acompañaré con apuntes sobre…
-
Los 8 reales de Morelos
Un vídeo que muestra un 8 reales de Morelos de 1813 y lo compara con un 8 reales de…
-
8 reales columnario de México
Se presenta un video describiendo los 8 reales columnario de México, una de las monedas más bellas de la…
-
8 reales galano 1630, Potosí
Se habla del primer galano conocido que se acuñó en Potosí en 1630, la ceca que forjó el mayor…
-
El timo del novato despistado
Un timo clásico de las comunidades online en el que el timador se intenta hacer pasar por un novato…
-
8 reales de Lima, 1800
La Casa de Moneda de Lima tuvo verdaderos problemas para modernizarse a finales del siglo XVIII; aquí los comento…
-
8 reales 1822 de Agustín Iturbide, México
Se comenta estos 8 reales de 1822, acuñados en México. Son un buen testigo del Primer Imperio Mexicano, cuando…
-
Las monedas mexicanas más caras
Se presenta un video comentando las monedas mexicanas más caras, considerando las acuñaciones de su época colonial y las…
-
8 reales México 1686, resellado en Guatemala
En Guatemala se resellaron muchas monedas de plata utilizando cuatro resellos distintos. En esta entrada se describen todos ellos.
-
Potosí, 8 reales 1649, «rodasa»
La contramarca que porta este 8 reales tiene que ver con el fraude que se cometió en Potosí sobre…
-
Invertir en 8 reales del Imperio Español
Se proporcionan las nociones básicas para la inversión en 8 reales de cecas americanas, considerando México, Lima, Potosí y…
-
Qué publicar y qué callar
Una reflexión sobre qué considero adecuado para publicar, y qué no, en el mundo de la numismática. Abogo por…
-
Podcasts numismáticos
Se recomiendan varios podcast en castellano relacionados con la historia, así como algunos programas en los que hablan de…
-
Subastas numismáticas en Facebook
Comento la dinámica de las subastas numismáticas que se organizan en Facebook.
-
8 reales 1815, Potosí, Provincias Unidas del Río de la Plata
El ejército del Norte de las Provincias Unidas del Río de la Plata conquistó tres veces Potosí. Cuando lo…
-
8 reales Segovia 1660, acueducto de seis arcos
Las variantes de acueducto en las monedas de Segovia han sido poco estudiadas y son poco referidas por los…
-
IX Serie Joyas Numismáticas y otras monedas
Un repaso a la IX Serie «Joyas Numismáticas» de la FNMT y a otras monedas que representan monedas emitidas…
-
Los agregadores de subastas numismáticas
Un comentario sobre qué son -y qué no son- los agregadores de subastas numismáticas.
-
8 reales 1774, Potosí
Los 8 reales de 1774 de Potosí son monedas sencillas, pero es muy difícil encontrar un duro del siglo…