Los billetes de Paraguay, con Pablo Rodríguez
Aquí os traigo la última entrevista de las que grabé en Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco). Fue …
Aquí os traigo la última entrevista de las que grabé en Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco). Fue …
Sigo con otra entrevista de las que grabé en Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco). Un gran evento …
Monedas acuñadas en México para otros países, con Pablo López Leer más »
Seguimos con las entrevistas que realicé en Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco). Hoy traigo a un invitado …
Historia y coleccionismo de los cuartillos, con Emilio Ortiz Leer más »
Con esta entrada sigo con las entrevistas que realicé en Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco). En este …
Como os adelanté en la lista de correo, el día 28 de abril tuvimos una conversación con Ana Serrano en …
Conversación con Ana Serrano, de We Are Numismatics Leer más »
Sigo con las entrevistas que hice en Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco). En este caso os presento …
Breve historia de la moneda en Guatemala, con Álvaro Cordón Leer más »
Hoy os traigo una entrevista en la que tratamos un tema que encaja en la periferia de la numismática: la …
Ecuador es un país que nunca hasta ahora había tratado en el Blog. Menos mal que en Cartagena MMXXI (uno, …
No me podía ir de Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco) sin entrevistar a Jorge Becerra, toda una …
Conversación con Jorge Becerra: monedas colombianas del siglo XVII y galeones con tesoros Leer más »
En Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco) tuve la suerte de conocer a Esteban Díaz, un coleccionista ecuatoriano. …
Otra de las grandes personalidades que pude conocer en Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco) fue Roberto Mastalir. …
Las monedas posteriores a El Gran Escándalo de Potosí, con Roberto Mastalir Leer más »
Seguimos con las entrevistas que realicé en Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco). En este caso es el …
Historia de la moneda en Paraguay, con Raúl Olázar Leer más »
El entrevistado de hoy no necesita presentación. Basta con decir Glenn Murray para que todos sepan de quién hablo. Glenn …
La degeneración de las acuñaciones en la época de los Austrias, con Glenn Murray Leer más »
La semana pasada publiqué una entrevista a Víctor Rico Calatayud, donde hablábamos de la moneda japonesa en el periodo Edo …
Historia de la moneda en el Japón Imperial. Con Víctor Rico Leer más »
La numismática asiática es realmente exótica y extraña para unos ojos occidentales. Sigue una tradición que nada tiene que ver …
Historia de la moneda en Japón: periodo Edo. Con Víctor Rico Leer más »
César Corrales es un gran coleccionista, investigador y divulgador de la notafilia peruana. Ha escrito seis libros al respecto y …
Historia del Papel Moneda en el Perú, con César Corrales Leer más »
Eduardo Lay Eduardo Lay es un coleccionista, comerciante y estudioso de la numismática desde hace más de 40 años. Eduardo …
Como os comenté en Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco) he grabado una buena cantidad de entrevistas que …
Cuando viajé a Argentina en 2019 asistí a una reunión numismática organizada por el Instituto Numismático de Avellaneda. Me recibieron …
La moneda del Imperio Galo-romano, con Ulises Gardoni Leer más »
Luciana Tosco He tenido la suerte de poder entrevistar a Luciana Tosco. Es una coleccionista argentina, y más concretamente de …
Álvaro Albero es un comerciante toledano afincado en Vigo que regenta Numismática La Dobla. Es un gran entendido en la …
Ayer tuvimos una charla en el grupo de Discord con Manuel Rojas Aponte, como avancé el pasado lunes. Fue una …
Esta entrada supone uno de los mayores honores y privilegios que el Blog Numismático ha tenido hasta la fecha: una …
Hace un par de semanas me contactó Emilio Acosta a raíz de la entrada que dediqué a los corazones de …
Tal y como adelanté el martes pasado, ayer tuvimos una charla en Discord con Jaume Boada. Fue una charla muy …