La primera ceca de Santo Domingo
Es conocido que Cristóbal Colón llegó en 1492 a una isla a la que bautizó como La Española. Una isla …
Es conocido que Cristóbal Colón llegó en 1492 a una isla a la que bautizó como La Española. Una isla …
El pasado mes de agosto, Hao Zhao et alii publicaron en la revista “Antiquity” un artículo en el que databan …
La ceca más antigua conocida está en Guanzhuang (China) Leer más »
Hace unas semanas os comenté en la lista de correo que me invitaron a dar una charla en Cochabamba. Concretamente, …
Breve historia de la moneda española I: V a.C. – XV d.C. Leer más »
Hace un par de semanas os comentaba en la lista de correo que había llegado a los 1.000 seguidores en …
Recientemente hemos hablado bastante en este Blog sobre las primeras monedas acuñadas en la ceca de Lima. Ya sabéis que …
El Gran Escándalo de Potosí fue uno de los grandes fraudes económicos de la Edad Moderna y, seguramente, uno de …
En esta entrada voy a dar un pequeño repaso histórico a los krugerrand, la moneda de oro más conocida y …
Krugerrand: la primera moneda para invertir en oro Leer más »
Este artículo lo escribí en 2019, antes de mi último viaje por Argentina. En él pretendo dar un breve repaso …
Las monedas acuñadas en las Provincias Unidas del Río de la Plata Leer más »
Hace tiempo que hablamos del uso de las monedas de 50 céntimos como arras de boda. Comentaba que las arras …
Monedas doradas para ser usadas como arras de boda Leer más »
Es bien conocido que el 6 de mayo de 1085 Alfonso VI se hizo con la ciudad de Toledo (aquí …
Los numismáticos españoles caemos en un error de manera casi continua cuando ponemos la frontera entre la moneda medieval y …
Hace unos meses hablábamos de los billetes firmados por sus creadores, así como de su coleccionismo. Hoy os traigo otros …
Los “short snorter”: billetes firmados durante la Segunda Guerra Mundial Leer más »
VÍCTOR MANUEL III Víctor Manuel III es uno de los personajes más conocidos y más complejos de la historia del …
Uno de los personajes de la mitología griega más conocidos en nuestros días es Heracles. Se trata de un héroe …
Representaciones numismáticas de los doce trabajos de Hércules Leer más »
Introducción Estoy seguro de que a muchos de vosotros os ha pasado cuando enseñáis vuestra colección a amigos o familiares: …
Potosí es una preciosa ciudad colonial a los pies de Cerro Rico. De allí se extrajo plata para sostener un …
Juan José Blanco me escribió lo siguiente, adjuntando las imágenes que ilustran esta entrada: Buenos días amigo: Querría saber tu …
Flan grande y pequeño en los 8 escudos de Santiago Leer más »
En mi opinión, la mayor prueba de grandeza del Siglo de Oro Español es que su análisis admite una cantidad …
Es muy conocido que en la Centroamérica prehispánica se utilizaban granos de cacao como moneda. Pero a muchos sorprenderá que …
El dinero más sabroso: El uso del cacao como medio de pago Leer más »
Potosí, 15 de junio de 1576. Querido Adolfo. Tal y como me has solicitado, escribo esta carta para los lectores …
Los denarios de las legiones de Marco Antonio, en su conjunto, son la emisión de monedas de plata más abundante …
La ceca de La Coruña Alfonso IX estableció en 1208 la Casa de Moneda de La Coruña. Probablemente él no …
Cuzco es una ciudad situada en el sureste de Perú, en plena cordillera de los Andes. En ella se respira …
Fernando Alvar me ha enviado un documento que ha encontrado en en el Portal de Archivos Españoles (PARES) (el original …
Carlos y Juana otorgan licencia al Concejo de Murcia para labrar moneda de vellón Leer más »
Durante el mes de agosto hice una pequeña “campaña en Twitter”. Consistió en que los últimos nueve días del mes …
Una moneda románica por provincia de Castilla y León Leer más »