Tras cuatro semanas de parón en lo que a la publicación de artículos se refiere, arranco la decimoquinta temporada del Blog Numismático con mucha ilusión.
Este año comienzo un poco antes debido a que hay una concentración de subastas a principios de septiembre. Tengo que dar cobertura a esas subastas y por eso el inicio de la temporada se adelanta un poco.

En lo siguiente, comentaré las novedades para esta temporada y también los beneficios de los que gozan actualmente los mecenas.
Calendario de eventos numismáticos
He creado un calendario de eventos numismáticos. Sois muchos los que me lo habéis pedido, así que espero que os guste y que le deis uso. Podréis acceder a él de dos maneras distintas:
- Accediendo a la página del calendario dentro del menú principal del Blog Numismático. Citaré con cierta frecuencia esta página en la lista de correo para que no se os olvide.
- Importando el calendarios a Google Calendar, si sois usuarios de esta aplicación.
He definido cinco tipos de eventos en el calendario, son los siguientes:
- Convenciones europeas:
- ⭐ Convención de carácter local
- ⭐⭐ Convención de carácter nacional
- ⭐⭐⭐ Convención de carácter internacional
- Convenciones americanas y asiáticas:
- 🔥 Convención de carácter local
- 🔥🔥 Convención de carácter nacional
- 🔥🔥🔥 Convención de carácter internacional
- 🔨 Subastas numismáticas
- 😎 Eventos del Blog Numismático
- 🕮 Exposiciones, charlas y otros eventos culturales
Beneficios para mecenas
Actualmente los mecenas del Blog Numismático cuentan con los siguientes beneficios. Son beneficios que se irán incrementando a la vez que vaya aumentando el número de mecenas: cuantos más seamos, mejor para todos.

Beneficios para mecenas durillo (5 euros/mes o 50 euros/año). Aquí puedes hacerte mecenas durillo.
- Apoyar la tarea de divulgación del Blog Numismático
- Acceso al contenido premium
- Cursos numismáticos
- Análisis de subastas
- Opinión del mercado numismático
- Acceso a la Biblioteca Numismática
- Recibirás un e-mail de cuando en cuando solo para mecenas adelantando novedades, noticias y planes
- Consultas por e-mail
- Ayuda a la compra e importación de monedas en el extranjero hasta 1.500 euros/año
- Invitación a las quedadas presenciales
- Descuentos en tiendas
- Preferencia para ser entrevistado o para publicar artículos invitados en el Blog Numismático
- Una papeleta para el sorteo mensual que organiza el Blog Numismático
- Una vez al año, ser encuestado sobre los temas a tratar en el Blog Numismático
- Otros dos beneficios ocultos de los que te hablaré cuando te hagas mecenas
Beneficios para mecenas escudo (10 euros/mes o 100 euros/año). Aquí puedes hacerte mecenas escudo.
- Todos los beneficios de los mecenas durillo.
- Acceso al Club Escudo
- Formar parte de una comunidad muy activa con más de 100 coleccionistas
- Acceso a chats privados
- Reunión online semanal
- Reuniones con expertos (intentaré traer un experto al mes)
- Ayuda a la compra e importación de monedas en el extranjero hasta 3.000 euros/año
- Dos papeletas para el sorteo mensual que organiza el Blog Numismático
Beneficios para mecenas doblón y superiores (a partir de 20 euros/mes o 200 euros/año). Aquí puedes hacerte mecenas doblón y superior.
Los mecenas doblón, media onza y onza obtienen beneficios adicionales relacionados con la publicidad de su nombre o de su marca. Podéis contactarme para más detalles al respecto.
Además, les ayudaré en la compra e importación de monedas extranjeras hasta un total de 50 veces más de su suscripción anual. Tendrán papeletas para el sorteo mensual del Blog Numismático proporcionalmente al dinero aportado.
Mi trabajo durante el mes de agosto
Como cada año, aprovecho el parón veraniego para realizar algún ajuste técnico al Blog y para reflexionar sobre su dirección en la próxima temporada. Para ello me ha servido de gran ayuda la encuesta anual que he realizado a los mecenas del Blog Numismático. Sus opiniones son más que útiles para encauzar mi trabajo.
Además del calendario compartido, he seguido actualizando la biblioteca numismática con nuevas referencias, he creado una nueva edición del libro “25 preguntas frecuentes al iniciarse en la numismática” y he adelantado trabajo para los próximos meses. Tengo varias entradas escritas, dos nuevos cursos para mecenas y decenas de vídeos esperando a publicarse. Eso me permitirá viajar a convenciones o a visitar subastas (donde crearé más contenido) a la vez que el Blog se siga actualizando.
En estas semanas también he disfrutado de la visita de varios mecenas a Palencia (imágenes). Han sido visitas cortas pero suficientes para conocernos y compartir nuestra afición, además de pasear por mi ciudad. Estas visitas continuarán: varios mecenas hemos quedado en Lerma para dar un paseo esta misma semana.

Finalmente, y quizá lo más notorio, durante estas últimas cuatro semanas el canal de Youtube del Blog Numismático no ha parado de publicar. La mayor parte de los vídeos que he publicado se grabaron durante mi viaje por Colombia y Ecuador la pasada primavera. Quizá no sean vídeos tan relevantes para el público español como para el sudamericano. Por eso los he publicado ahora que buena parte de los españoles están de vacaciones. Aquí os dejo la lista de vídeos publicados:
- Gran Colección De Moneda Ecuatoriana | Con Ramiro Reyes
- Rarezas de Panamá | monedas, medallas y cuños
- Curiosas monedas de Honduras
- Dónde comprar monedas en Medellín (Colombia)
- Fichas privadas en el Virreinato de Nueva Granada
- La Liberación De Los Esclavos En Este Documento | Escripofilia En La Colombia Del Siglo XIX
- Bellas Monedas De Inversión (Bullion) De Plata | Con José Luis Estrella
- Consejos Para Reconocer 2 Reales De Fernando VII Falsos
- Rarísimo 2 reales realista de Cartagena de Indias
- Dos billetes de Colombia muy raros
- Recorrido por los Bancos Privados de Bogotá | con Gildardo Adolfo Tovar Bonilla
- Interesantes monedas y billetes en la mesa de Manuel Rojas
- Una vida dedicada a la numismática colombiana 🇨🇴 | Entrevista a Ignacio Alberto Henao
- Visita al Museo Numismático de Cuenca (Ecuador) | con Jennifer Albarracín
- Rara serie colombiana de 1904 | Mirad el número de serie
- Bellísimos medios de pago de los caminos colombianos del siglo XIX
- Aprende a detectar falsas de época con estas monedas de Ecuador | con Ramiro Reyes.
- Anuncio oficial de la recompensa por Pablo Escobar | Bonos, vales y billetes políticos de Colombia
- Así colecciona #10 | Julián Cuartas
- Billetes locales de la Guerra Civil Española, con Jaime Sanz
- El resello de esta moneda la hace inédita
- Curiosas monedas y billetes de Ecuador | con José Luis Estrella
- Nunca había visto estos shekels de Judea
- Duros americanos con resello de Guatemala
Muy interesante.