ESPECIAL: EUROS | LOS EUROS DE ALEMANIA
Sigo con el repaso a los euros de cada país. Un repaso que llevaba un par de meses aparcado y …
“Coleccionar”
Sigo con el repaso a los euros de cada país. Un repaso que llevaba un par de meses aparcado y …
Aquí os dejo un vídeo en el que explico cómo se colecciona en Hispanoamérica y las diferencias que hay con …
Daniel Linares Aguilella, un asiduo lector del Blog Numismático desde hace años, me ha enviado el siguiente correo. Un texto …
Estudiar nuestras monedas para mantener el interés en la colección Leer más »
Vender monedas encapsuladas por NGC o por PCGS tiene, fundamentalmente, tres ventajas. La primera es que un tercero, a quien …
El otro día encontraba en Facebook la siguiente publicación de Glenn Murray, donde se quejaba amargamente de la descripción que …
Descripciones para vender vs. descripciones académicas Leer más »
8 maravedís 1808 acuñado en bronce, en un lote de Ibercoin Enrique me ha mandado esta entrada escrita (incluyendo los …
Mi amigo Emiliano Guerrero publicó uno de sus columnarios en el grupo de Facebook “Monedas de Plata Españolas”. Es un …
Esta es la quinta y última entrada dedicada a la fiscalidad para coleccionistas numismáticos. Con ella se completa el curso, …
Curso de fiscalidad para coleccionistas numismáticos V: Exportar monedas Leer más »
Hoy se han puesto a la venta las carteras oficiales de los dos euros conmemorativos españoles de 2022. Como viene …
Mi mayor sorpresa en Potosí Quienes me seguís en redes sociales o estáis apuntados a la lista de correo del …
El primer busto oficial de Fernando VII en los 8 reales Leer más »
Los follis de la Primera Tetrarquía Aquí os dejo un vídeo sobre la Primera Tetrarquía y sus nummus, actualmente conocidos …
José Antonio Castellanos ha publicado una enciclopedia de 7 volúmenes de la notafilia y escripofilia española. Es un trabajo que …
Lo más importante al coleccionar billetes con errores Leer más »
Esta es otra entrada más para ir desentrañando los euros de los distintos países. Hoy toca un país pequeño, pero …
El vídeo de Numismática La Dobla La semana pasada, tras la convención de Burgos, Álvaro Albero publicaba este vídeo en …
En esta entrada sigo con el curso de fiscalidad para coleccionistas numismáticos. En entradas anteriores ya vimos los impuestos que …
Curso de fiscalidad para coleccionistas numismáticos IV: Importar monedas Leer más »
¿Monedas o protomonedas? A raíz de la entrada que publiqué sobre la ceca de Guanzhuang hubo algunos comentarios en Facebook …
Sigo con esta entrada con la panorámica de los euros emitidos en cada país de la Eurozona. En este caso …
En el grupo de Discord del Blog Numismático hacemos una quedada semanal para hablar de nuestras cosillas. La semana pasada …
En el verano de 2019 conocí a Paco Lodeiro, director de Academia de Inversión y uno de los podcasters más …
Coleccionistas desamparados con la ley actual En varios países de Hispanoamérica se tienen unas leyes extremadamente restrictivas con respecto a …
La semana pasada publiqué una entrevista a Víctor Rico Calatayud, donde hablábamos de la moneda japonesa en el periodo Edo …
Historia de la moneda en el Japón Imperial. Con Víctor Rico Leer más »
Algunos remates de récord Os dejo algunos remates récord que han acontecido en el último año y medio. Todos los …
En una entrada anterior expliqué los resellos castellanos del siglo XVII. Quedó entonces pendiente otra entrada sobre su coleccionismo, su …
Clasificar y tasar resellos castellanos del siglo XVII Leer más »
En esta bitácora llevo más de 12 años repitiendo, una y otra vez, que los tratos hay que hacerlos siempre …
Vaya por delante que Facebook no me gusta ni me ha gustado nunca. Es un entorno cerrado controlado por una …
Facebook: el mercadillo numismático del siglo XXI Leer más »