-
Apuntes del estudio de nuestras monedas
Es muy bueno tomar apuntes de nuestras monedas. ¡Mejor todavía es compartir esos apuntes con otros aficionados! Desde aquí…
167 -
Continuar con la afición en distintas fases de la vida
Una reflexión sobre cómo lidiar con nuestra afición numismática en épocas de la vida en las que no podemos…
-
La moneda SUD de Morelos: análisis de rareza relativa
Un estudio de Arturo Morales Macías sobre la rareza relativa de las monedas SUD que acuñó el General Morelos…
-
Los gráficos de Numismática La Dobla
Reproduzco nueve gráficos explicativos sobre moneda española a martillo creados por Álvaro Albero Jiménez, de Numismática La Dobla.
-
La política de emisiones de la FNMT
Explico la política de emisión de la FNMT y por qué lo normal es que sus emisiones de monedas…
-
El conejo de Marchionni
Es poco conocida la aparición de un conejo en la peseta de 1869 con leyenda «Gobierno Provisional». Esta peseta…
-
¿Qué es una moneda?
Se reflexiona sobre qué se puede considerar una moneda y qué no. En mi discutible opinión, una moneda debe…
-
Doblón de 100 reales 1864, Madrid
Se repasa la evolución estilística de las monedas de 100 reales de Isabel II, acuñadas entre 1850 y 1864.
-
100 soles 1959, Perú
Los 100 soles de Perú son monedas de 46,8 gramos de oro. Se acuñaron entre 1950 y 1970, siendo…
-
Los Dólar Morgan
Se presenta la historia de la moneda estadounidense más conocida: el Morgan Dollar. Este dólar fue emitido entre 1878…
-
Coleccionar billetes firmados por sus creadores
Los billetes firmados por sus diseñadores o por los directores del Banco Central son ejemplares muy raros pero con…
-
Colecciones «estilo Lanzarote»
Comento la manera de coleccionar de Lanzarote, una forma de definir la colección muy personalizada y que garantiza la…
-
Un consejo para comenzar a coleccionar monedas romanas
Un vídeo que muestra algunas monedas romanas y da un consejo para quien quiera inciarse: comenzar por denarios y…
-
Las monedas japonesas de 1 Bu Gin (1837 – 1869)
Se introducen las monedas de 1 Bu Gin, monedas de plata acuñadas en Japón entre 1837 y 1869. Se…
-
No dejes que te frustre tu ego
El mal de muchos coleccionistas es dejarse llevar por el ego e intentan forjar colecciones fuera de su alcance…
-
5 pesetas 1882 (18-82) en calidad sin circular
Se muestran las 5 pesetas de 1882 (18-82), un duro que en calidad sin circular (SC) suele presentar una…
-
Acuñaciones y circulación de moneda en Paraguay con el sistema de real (1811 – 1870)
La entrada presenta un análisis de las acuñaciones y circulación de moneda en Paraguay con el sistema de real…
-
El coleccionismo de billetes de euros
Comento las características del coleccionismo de billetes de euros, así como las razones de por qué apenas hay comerciantes…
-
El diseño de San Jorge en las coronas británicas
Se reproduce un texto de David Souto sobre el icónico grabado de San Jorge matando a un dragón, quizás…
-
Improntas de monedas
La entrada explica lo que son las improntas de monedas y también cómo se creaban.
-
Al comprar bullion mejor comprárselo a profesionales
Esta entrada explora diferentes aspectos relacionados con la colección de monedas bullion de oro, centrándose en la importancia de…
-
Peligro con las monedas de 2 euros
Una reflexión sobre el peligro de las colecciones de monedas de 2 euros tras las emisiones de Francia de…
-
Distinguir vellones medievales castellanos
Esta entrada reproduce un articulo de Yeray Afonso, originalmente publicado en la revista Detección & Monedas, en el que…
-
Coleccionar 8 reales de Guatemala
Se considera a los 8 reales como la primera moneda internacional de la historia, en este artículo daré un…