Los 8 reales mexicanos, con Carlos Ajo

En el grupo de Discord del Blog Numismático hacemos una quedada semanal para hablar de nuestras cosillas. La semana pasada tuvimos la suerte de contar con Carlos Ajo, un coleccionista mexicano, oriundo de Zacatecas, y muy conocido en las redes sociales.  

Carlos Ajo es coleccionista de reales de a 8 mexicanos. Aunque es más conocido por su canal de Youtube, donde ya ha publicado más de 100 vídeos de entrevistas. A mí me entrevistó en octubre de 2020; desde entonces han pasado por su canal muchos de los principales estudiosos de la moneda hispanoamericana. Esas charlas son muy recomendadas.

Carlos nos dio un brevísimo repaso a las monedas de 8 reales de México, abarcando desde el siglo XVI hasta finales del XIX. Es un tema que daría para una exposición de muchas horas y del que Carlos es un gran conocedor, pero nos limitamos a reducir la exposición a una enumeración de los tipos de duros que podemos encontrar. Posteriormente, dimos paso a un debate con los presentes. Durante el debate hablamos sobre todo de monedas de 8 reales, pero también de otras monedas mexicanas y del mercado numismático actual en México.

Publico para todos la presentación que dio Carlos Ajo. La versión extendida, que incluye el debate posterior, lo dejo solo para los mecenas. La razón es que en esos debates salen temas personales y preguntas sobre la colección de algunos miembros que no creo que deban publicarse en abierto.

Enlaces relacionados 

Las monedas de Morelos: Entrevista a Arturo Morales

La moneda SUD de Morelos: análisis de rareza relativa

Las monedas de Morelos

8 reales 1822 de Agustín Iturbide, México

8 escudos 1750, México

8 reales México 1714

8 reales columnarios de México

8 reales México 1686, resellado en Guatemala

8 reales columnario 1733, México MX, MF

Los galanos de México, Lima y Potosí y su coleccionismo

8 reales México 1734, tipo “clíper”

Discutiendo la autenticidad de 8 reales de 1748 de México

El real a martillo, con Álvaro Albero

 

Este contenido Premium agradece el apoyo ofrecido por los mecenas del Blog Numismático. Aquí lo explico con más detalle.

Te sugiero que consideres hacerte mecenas. Por unos pocos euros al mes apoyarás el trabajo de divulgación del Blog Numismático y obtendrás unos servicios que te ayudarán mucho como coleccionista: accederás a análisis de subastas numismáticas, cursos, opiniones sobre el mercado; una biblioteca numismática con cientos de recursos de acceso inmediato; ayuda a la importación de monedas extranjeras;  estarás invitado a quedadas presenciales en España; tendrás acceso al Club Escudo... Aquí tienes más información.

Muchas gracias.

Hazte mecenas

 

 

Comentarios en: Los 8 reales mexicanos, con Carlos Ajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio