-
Resello falso en una moneda de Enrique IV
Se comenta un cuartillo de Enrique IV con un resello falso que se parece a Bart Simpson o a…
123 -
Continuar con la afición en distintas fases de la vida
Una reflexión sobre cómo lidiar con nuestra afición numismática en épocas de la vida en las que no podemos…
-
Nuestra afición a la numismática en tiempos de cuarentena
Os invito a que durante esta cuarentena dediquéis más tiempo que nunca a la numismática, encontrando un oasis de…
-
Patagones falsos
Una historia en la que un coleccionista quiso comprar algunos patacones y, gracias a informarse adecuadamente, evitó ser estafado…
-
Poniéndose exquisitos con las monedas de Franco
Se cuentan un par de historias de quienes se ponen exquisitos con las monedas de Franco y no quieren…
-
Al comprar bullion mejor comprárselo a profesionales
Esta entrada explora diferentes aspectos relacionados con la colección de monedas bullion de oro, centrándose en la importancia de…
-
Los expoliadores buscan ayuda
Muchos expoliadores no saben identificar monedas y se aprovechan de la buena voluntad de los demás para hacerlo. Aquí…
-
Un soberano del Douro con procedencia inventada
Enrique adquirió un soberano que supuestamente provenía del pecio del Douro. Años después descubrió que la ficha estaba inventada.
-
La visita a una asociación y una tienda numismática de provincias
La experiencia de una mujer que intenta iniciarse en la numismática visitando la asociación y la tienda numismática de…
-
Enrique se ha comprado un denario de Clodius Macer
La compra de un denario falso de Clodius Macer da lugar a repasar brevemente los denarios de este desconocido,…
-
Necesitamos respuesta para una consulta de Enrique
Una consulta de Enrique sobre si un duro es una buena adquisición. ¿Qué opinan los lectores al respecto?
-
Enrique se ha comprado un duro en EBC+
Comento la compra de unas 5 pesetas de 1885 en un supuesto EBC+ y los medios que le entraron…
-
Pesetas con errores provocados
A Enrique le han timado con errores provocados en monedas de Juan Carlos I y Franco. ¿Alguien puede ayudarle?…
-
Enrique se ha encontrado una moneda «única»
A partir de dos conversaciones con Enrique se evidencia la importancia de analizar con detenimiento el carácter «único» de…
-
El primer lote de monedas que compré
Cuento el primer lote grande de monedas que compré. Gané poco dinero de él para el esfuerzo que supuso,…
-
El viaje que se pagó Enrique vendiendo rublos
Enrique, un pobre becario, se pagó unos días en Berlín sin más que revendiendo unos rublos que compró en…
-
Duros en la sobremesa de Enrique
Enrique me ha mandado un e-mail de lo más tierno: Buenas tardes, En primer pido perdón por mi desconocimiento...
-
Timados por unos hidalgos
Cuenta que no ha mucho que en la Extremadura profunda vivían unos hidalgos de quincuagésima generación. Heredaron el Ducado...
-
Los auto-engañados
En este blog hemos hablado mucho de engaños numismáticos. Se tratan de timos que van desde unos pocos euros...
-
Los coleccionistas valientes
Hace unos meses Luis aportó un comentario muy interesante, como es su costumbre: Se trata del hecho de que en...
-
Comprando una colección a una familia
Heredar una colección de monedas es siempre un marrón si nadie en la familia sabe qué hacer con ella....
-
Enrique ha encontrado un mentor
El otro día mi amigo Enrique me envió el siguiente mail (obviamente cambio los lugares, las monedas que colecciona...
-
Echándole morro al comprar una moneda
Un colega mío, al que llamaremos Enrique, me comentó el otro día un par de historias relacionadas con una...
-
Nadie nace sabiendo
Cuando se juntan más de dos aficionados a la numismática es como cuando se juntan varios pescadores. Todos cacarean...