Breve historia de la moneda en Guatemala, con Álvaro Cordón

Sigo con las entrevistas que  hice en Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco). En este caso os presento una breve entrevista sobre la moneda de Guatemala a una de las voces más formadas sobre este tema: Álvaro Cordón.

Álvaro Cordón

Álvaro Cordón es doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, abogado, notario, profesor universitario y  Magistrado del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala. Esta intensa carrera profesional la compagina con una gran dedicación a la numismática. Es un gran conocedor de la moneda guatemalteca, tanto la acuñada en época virreinal como la republicana. Ha publicado muchos artículos sobre el tema y también ha participado en muchas charlas. 

Por ejemplo, hace dos meses dio una charla en el Instituto del Banco Central de Paraguay. Otra charla, que está disponible, es la que dio en el canal de Carlos Ajo sobre moneda de Guatemala. Otra más la dio para el Instituto de Investigación Numismática de Perú, hablando sobre los resellos de Guatemala sobre moneda peruana

Finalmente, hay que destacar que Álvaro Cordón es el presidente de la principal asociación numismática de Guatemala: Punto de Encuentro Numismático de Guatemala. Esta asociación -de la que soy un orgulloso miembro honorífico- tiene una gran presencia en las redes sociales: mantienen una página de Facebook muy activa y un canal de Youtube (no tan activo pero con información interesante).

Breve historia de la moneda en Guatemala

En la entrevista repasamos la moneda de Guatemala a vista de pájaro. Abarcamos desde que se abrió la ceca de Guatemala en 1733 hasta los primeros tiempos convulsos republicanos. Me tenéis que perdonar que se hizo en un entorno bastante ruidoso y que, al intentar tratar de una tema tan amplio en tan poco tiempo, la entrevista “sabe a poco”. Confío en que pronto podré hacer una entrevista a Álvaro con mucho más tiempo donde podamos hablar con calma de temas concretos.

En el Blog Numismático hemos hablado varias veces de monedas virreinales de Guatemala. Concretamente:

Comentarios en: Breve historia de la moneda en Guatemala, con Álvaro Cordón

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio