La semana pasada publiqué una entrevista a Álvaro Albero, director de Numismática La Dobla. Como siempre, la entrevista se hizo en «falso directo», pudiendo chatear Álvaro y yo con todos los lectores mientras se estrenaba la entrevista el pasado martes a las 20.00. Durante el directo pasaron 235 lectores, habiendo unas 50-60 personas de manera simultánea.
Los habituales del Blog ya conocéis a Álvaro Albero. No solo por ser uno de los patrocinadores de este blog, sino por los excelentes gráficos suyos que recopilé hace unos meses. Además, lleva 10 años muy activo en foros y redes sociales numismáticas.
«me parece muy interesante su opinión de que los motivos de una colección deben ser irracionales, pero la estructura de la misma debe ser racional»
Álvaro es un extraordinario profesional especializado en la moneda a martillo acuñada en la Península Ibérica. Conoce muy bien los aspectos técnicos de estas piezas y también su mercado. Todo eso se ve reflejado en esta entrevista en la que seguro que gusta tanto a quienes no se hayan introducido en esta serie como a quienes ya lleven unos años profundizando en ella.
Personalmente he aprendido mucho de Álvaro Albero. Por ejemplo, me parece muy interesante su opinión de que los motivos de una colección deben ser irracionales, pero la estructura de la misma debe ser racional. Otro aspecto que me gustó mucho es la degeneración de las acuñaciones sevillanas en los siglos XVI y XVII.
Finalmente, antes de dejaros la entrevista tengo que pediros disculpas porque mi audio se grabó erróneamente. Luego lo he arreglado como he podido regrabando mi audio. Esto hace que técnicamente no sea la mejor entrevista, pero el contenido se entiende a la perfección (el audio de Álvaro Albero se grabó bien). Mi penitencia se ha traducido en que he tenido que dedicar más de 12 horas de trabajo a esta entrevista.
Bibliografía citada por Álvaro Albero
- «Catálogo de las monedas del reino de Castilla y León: El vellón de los Austrias (1566-1718», por Jarabo y Sanahuja. Reseña en el Blog Numismático.
- «Los maravedís de los Austrias: Tipos y variantes», por López de la Fuente. Reseña en el Blog Numismático.
- «La moneda de cobre y vellón de la Monarquía Española (1474 – 1718)», por Romero.
- «El oro de los Reyes Católicos y de la Casa de Austria», por Tauler. Reseña en el Blog Numismático.
- «Oro macuquino», por Tauler.
- «Los reales de los Reyes Católicos (1475 – 1566). Tipos y variantes», por López de la Fuente. Reseña en el Blog Numismático.
- «Compendium VIII reales», por Calbeto.
- «Estudio de los reales de a ocho, también llamados pesos, dólares, piastras, patacones o duros españoles», por Dasí.
- «Catálogo de los reales de a 8 españoles», por Yriarte y Chaves.
- «Ensayadores. Las emisiones monetarias hispánicas (siglos XV-XXI)», por Pellicer.
- «Numismática Española», por Áureo & Calicó. Reseña en el Blog Numismático. Otro comentario en el Blog Numismático.
- Catálogo de la Colección Trastámara IX, por Áureo & Calicó.
- Catálogo de la Colección Cisneros, por Áureo & Calicó.
- Catálogo de la Colección Javier Verdejo, por Áureo & Calicó
Seguid otros comentarios de esta entrada en Facebook y, si eres nuevo en el Blog Numismático, descarga gratis un e-Book de introducción a la numismática.
Estuve en la entrevista en «directo», magnífica. A ver si me animo y voy a una de las convenciones on-line.
Pues anímate.
La próxima convención online es el viernes 19 a las 17.00.
También estuve en la entrevista y me gustó mucho, si me permitís resaltaría el punto que explicó como pasó de coleccionista a la dedicación profesional, me pareció muy interesante el proceso de como evolucionó hacia allí, donde da el paso, con todo el trabajo previo :-)
Adolfo
Muy buena entrevista, el trabajo que realizaste reparando el audio quedo bien, valio la pena el ttrabaj.
El tipo de numismatica que maneja el sr Albero me es practicamente desconocida cosa que hizo la entrevista mucho mas interesante desde un punto de vista didactico.
Lo unico por decir es que a no ser que tus bolsillos sean muy olgados uno colecciona lo que puede y no muchas veces lo que quiere, mas alla de que la racionalidad este presente en mayor o menor medida en tus gustos.
Saludos
Hoy por fin he podido ver la entrevista con tranquilidad….
Álvaro, me encanta como hablas de lo que te apasiona…se nota el toque coleccionista.
Siempre que te oigo, me apetece hacer tu colección ;-). Un saludo a todos
Excelente entrevista, les felicito colegas. Bendiciones