La inflación monetaria en la obra de Quevedo
En mi opinión, la mayor prueba de grandeza del Siglo de Oro Español es que su análisis admite una cantidad …
En mi opinión, la mayor prueba de grandeza del Siglo de Oro Español es que su análisis admite una cantidad …
El pasado viernes 18 de diciembre se publicó en el canal de Youtube del Blog Numismático una entrevista a Rafael …
Áureo & Calicó publicó una nueva versión del catálogo “Numismática Española” a finales de 2019. Aquí lo estuvimos comentando con …
Descarga gratuita del catálogo “Numismática Española”, de Áureo & Calicó Leer más »
Cualquiera que siga el blog ha oído hablar de mi colega Lanzarote. Es un coleccionista sevillano muy activo en foros, …
Hace ya bastantes años os comenté de unos cuantos listos que querían comprar monedas escogidas de un lote a precio …
La convención de Burgos -organizada por Numishunters– es una de las citas más interesantes del año numismático en España, pues …
Un lector del blog con quien nunca había hablado me envió el siguiente correo (yo he añadido la negrita y …
Este texto de mi autoría se ha publicado originalmente en la revista Detección & Monedas. La República Oriental del Uruguay …
Las monedas acuñadas en Uruguay y su coleccionismo Leer más »
En este blog hemos hablado mucho de engaños numismáticos. Se tratan de timos que van desde unos pocos euros hasta …
Una de las preguntas que nos hacemos todos es cómo puede ser posible que aparezcan en el mercado numismático tal …
Como todos sabemos, las monedas son productos industriales que siempre han tenido algunas características muy particulares. Una de ellas es …
Concurso del Blog Numismático: monedas acuñadas en otras cecas Leer más »
En los últimos meses han aparecido bastantes duros falsos que supuestamente fueron fabricados por el Real Ingenio de Segovia. Son falsificaciones …
Los cantos de las monedas del Real Ingenio de Segovia Leer más »
Hoy nos ha dejado Ruiz Mateos. Para mí es uno de esos personajes populares, mitad cómico mitad héroe mitológico. Siempre …
En la anterior entrada comentamos un estupendo listado de las monedas que tenía en venta Don José Barril en 1892. …
Las monedas en venta de José Barril en 1892 (2 de 2) Leer más »
Hace un par de semanas que recibí el siguiente mail: Buenas. Soy relativamente nuevo en seguir su blog, y aunque …
Hace poco más de un año presenciamos la jubilación de un rey y el ascenso al trono de otro a …
Monedas y medallas de la proclamación de Felipe VI Leer más »
Últimamente es habitual que se genere en mi perfil de Facebook un debate paralelo al que se produce en los …
El otro día comentábamos las subastas venideras y con ellas la que organiza Martí Hervera junto con Soler y LLach. …
Ha habido varios comentarios en el blog que se quejan de que hoy en día hay que saber de muchísimas …
Hace poco comentábamos el acusado descenso de coleccionistas de monedas que había acontecido en las últimas décadas. Yo apuntaba como …
Un poquito de humor de mi cosecha. Espero que os guste.
Hace muchísimo que no dedicábamos una entrada a buscar las diferencias entre las calidades altas (entradas al respecto: primera, segunda, …
Distinguir lo bueno de lo mejor: tres onzas peluconas sin circular Leer más »
No hace tanto que era muy normal marcar a los animales con un símbolo distintivo de su dueño. De esa …
En los años 80 y 90 a los coleccionistas les encantaban las monedas españolas con pátina. El problema es que …
Crear pátinas artificiales a las monedas con un huevo Leer más »
Cuando empecé a participar en subastas recibía con ilusión los catálogos impresos que mandan periódicamente estas empresas a sus clientes. …