-
Siete monedas históricas españolas que se pueden comprar por su peso en oro o plata
Enumero siete monedas históricas españolas de los siglos XVIII, XIX y XX que se pagan por su peso intrínseco…
2810 -
¿Cuánto valen las 5 pesetas de plata?
El vídeo explica cómo diferenciar el valor de unas 5 pesetas de plata (duros de plata) atendiendo a la…
-
1 peso 1897 Islas Filipinas, manipulado para circular en la Península
Las monedas de 1 peso de 1897 se hicieron circular por Filipinas, pero unas pocas fueron manipuladas para circular…
-
Las Medallas de Sir Reginald Huth
Esta entrada describe el legado de Sir Reginald Huth para la numismática, consistente en las acuñaciones personales de medallas….
-
Remates de las subastas de abril y principios de mayo de 2017
Con esta entrada doy el habitual repaso a los remates de subastas numismáticas que ha habido en España desde...
-
La psicología del coleccionista: ejemplo de El Centenario de la Peseta
Somos muchos los coleccionistas que entendemos nuestra colección como algo que nos acompañará toda nuestra vida. Compramos una moneda...
-
Los tiempos cambian
Hace poco comentábamos el acusado descenso de coleccionistas de monedas que había acontecido en las últimas décadas. Yo apuntaba...
-
Gente obsesionada con los errores
El coleccionismo es ya intrínsecamente una actividad irracional. ¿Qué sentido racional tiene juntar un montón de elementos de una...
-
No hay que fijarse solo en las estrellas
En los coleccionistas novicios de El Centenario de la Peseta suele darse el patrón de primero completar las piezas...
-
Valorar monedas por uno mismo
Como todos ya sabéis, en EEUU hay unas agencias privadas de certificación numismática que valoran las monedas que les...
-
Peso de Puerto Rico de 1895 auténtico y falso
En la anterior entrada propuse para el concurso dos pesos de Puerto Rico, uno falso y el otro auténtico....
-
Óxido en las monedas de plata
Hace unos días vi un anuncio de un vendedor profesional en el que se anunciaban 2 reales sevillanos de...
-
Valorar las calidades intermedias
Entre los coleccionistas de El Centenario de la Peseta es muy normal que al principio vayan a «completar la...
-
Arras matrimoniales
Llevo un buen rato buscando cuál es el origen de las arras matrimoniales y no encuentro ninguna fuente fiable....
-
2 céntimos 1904 y 1905 estrella al revés
Hace poco que vimos una variante bastante corriente de los 2 céntimos de 1904, pero esa moneda presenta otra...
-
Variante cero partido
Las variantes de cero partido son unas de las más comunes y de las más desconocidas de las variantes...
-
El mercadillo de coleccionismo de Londres
El otro día fui me pasé por Londres y una de las visitas que tenía planeadas era su mercadillo...
-
Las pesetas de 1889 y de 1891
Cuando alguien empieza a coleccionar moneda española lo normal es que empiece por los duros de plata, intentando hacerse...
-
Variantes de los 50 céntimos de 1892
Una de mis monedas favoritas son los 50 céntimos de 1892, porque a la vez que es una moneda...
-
Subasta Hispania en Aureo
Como indiqué en la anterior entrada, iba a dedicar ésta a comentar la subasta extraordinaria de Aureo y Calicó...
-
Tres variantes del duro de 1888
En el blog ya se han dedicado un par de entradas a las variantes de los duros de plata...
-
Otra subasta más a tener en cuenta
En la entrada dedicada a analizar las casas de subastas numismáticas en España no dediqué espacio a la casa...
-
Fauna y flora de mercadillos: aficionados
Los mercadillos que se montan los domingos en la mayoría de las ciudades españolas son puntos de encuentro para...
-
Variantes de duros de plata (II)
Por primera vez, en este blog aparece una entrada que no he escrito yo, sino Tanagua Hernández Ferrer, lector...