Historia de la moneda de Panamá, con Eduardo Lay

Eduardo Lay

Eduardo Lay es un coleccionista, comerciante y estudioso de la numismática desde hace más de 40 años. 

Eduardo es un verdadero pozo de sabiduría en lo que a la numismática panameña se refiere. Ha sido el presidente de la Asociación Numismática de Panamá (ASONUM) y fue el representante por Panamá de Numiscol en Cartagena MMXXI y en la ANA. Por parte de publicaciones, no exagero si digo que cualquiera que escribe sobre monedas, billetes o fichas panameñas consulta a Eduardo Lay como experto en la materia. Además, ha ganado varios premios por su colección numismática.

Historia numismática de Panamá

Yo conocía a Eduardo desde hace un par de años por sus intervenciones en canales de Youtube numismáticos (las enumero más tarde). También habíamos intercambiado algunos mensajes. Así que al encontrarlo en Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco) no desaproveché la ocasión de entrevistarle.

Como en todas las entrevistas que hice de Cartagena MMXXI, mi objetivo era obtener una introducción apta para todos los públicos de la mano de un gran experto en la materia. En este caso tenemos el privilegio de que Eduardo Lay sea el invitado de honor para darnos un repaso a 118 años de acuñaciones en Panamá.

Como siempre, podéis escuchar este vídeo en formato podcast tanto en iVoox, como en Spotify.

Enlaces relacionados

En el Blog Numismático todavía no habíamos tocado el tema de la numismática de Panamá tras su independencia. Sin embargo, los lectores que se queden con ganas de saber más tienen bastante más información de la mano de Eduardo Lay.

Entre abril y junio de 2020 Eduardo dio una serie de charlas en el canal de Numismatica Margarita. Estas charlas extienden el contenido de la entrevista que le hice en Cartagena MMXXI. Son las siguientes:

Además, el pasado mes de agosto dio una charla en el canal de Carlos Ajo titulada “Historia numismática de Panamá y su relación con México”. 

Finalmente, Eduardo participó -junto conmigo y otros coleccionistas hispanoamericanos- en la conversación “La riqueza numismática vista como comerciantes y coleccionistas”.

Comentarios en: Historia de la moneda de Panamá, con Eduardo Lay

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio