Cómo reconocer monedas de Bactria falsas

A finales de mayo publiqué un artículo y un vídeo de TikTok mostrando un tetradracma de Bactria en una calidad maravillosa. Contra todo pronóstico, tanto el vídeo como el artículo tuvieron un enorme éxito. Creo que a todos os agradó ver una moneda tan bonita, sorprendente y desconocida.

Este éxito hizo que varios me escribiesen preguntándome por tal o cuál tetradracma que adquirieron hace unos años o que habían visto a la venta. En muchos casos eran piezas falsas, lo que me ha animado a escribir esta entrada como una llamada a la precaución.

Para la entrada utilizaré como ejemplo un tetradracma falso que le colaron a Enrique. Le colaron el tetradracma porque lo compró impulsivamente, con tanta ansia por tenerlo que no había estudiado esa moneda concienzudamente. Lo adquirió a un comerciante con el que tenía cierta confianza. Un sinvergüenza que siempre le daba un recibo con cada moneda, pero que en este caso “se le olvidó”. Fue la última moneda que vendió a Enrique.

Tetradracmas de Bactria falsos

Hace un par de años hablábamos de que había una enorme cantidad de monedas falsas provenientes de Afganistán. Conocí a varios militares que habían traído de ese país algunas monedas como souvenirs, compradas a precio de derrumbe si fuesen auténticas. Pero no lo eran.

Supongo que la presencia extranjera en la región –y la creencia occidental de que si vamos a un país pobre podemos conseguir algún tesoro a precio de chollete– motivó a los afganos a falsificar monedas que son muy comerciales en Europa. Moneda griega, principalmente. Son falsificaciones muy burdas pero que pueden engañar a quien no tenga el ojo entrenado.

Tan masivas fueron esas falsificaciones que hace 15 años el mercado se encontraba totalmente inundado de ellas. Poco a poco se ha ido limpiando el mercado de ellas, pues no son difíciles de detectar para un profesional. Pero todavía quedan bastantes ofreciéndose en mercadillos y en plataformas online.

Por eso mi recomendación es que, si sois nuevos en la numismática, tengáis especial cuidado a la hora de adquirir monedas de Asia Central. La recomendación de adquirirlas siempre a un profesional reputado que os entregue su correspondiente factura es especialmente cierta para estos casos.

Tetradracma de Bactria auténtico (fuente).

Detectar tetradracmas de Bactria falsos

Para detectar los tetradracmas de Bactria falsos no hay más que seguir las recomendaciones generales a la hora de detectar monedas antiguas falsas. Al ser falsificaciones bastante burdas no es difícil percatarse de su falsedad. Más concretamente nos debemos fijar en:

  • El peso. Estas falsificaciones suelen estar bastante cortas de peso y suelen quedar lejos de los 16-17 gramos que pesa un ejemplar auténtico. Por ejemplo, el ejemplar falso que se muestra más abajo pesa 13,2 gramos.
  • Campos muy lisos. Eso es típico de las monedas falsas. Os podéis fijar cómo en el ejemplar falso el campo de la moneda es totalmente liso, mientras que la auténtica de arriba presenta ciertas rugosidades.
  • Falta de detalles, lo que también es propio de las monedas falsas. Fijáos en la moneda falsa y veréis algunos detalles, que están muy poco marcados. En el anverso es claro en los pliegues de la túnica; en el reverso en las lanzas de los jinetes y en algunas letras de la leyenda. Concretamente, la “B” al principio de la leyenda superior y la “Y” al final de la leyenda inferior están muy mal grabadas.
  • Bordes redondeados, que es otra característica clásica de las monedas falsas. Los bordes en las monedas falsas suelen ser menos angulosos (esto es difícil de explicar, pero se detecta fácilmente si se tiene el ojo entrenado). Podéis fijaros en las palmas que portan los Dioscuros o en la forma de las letras para ver esos bordes redondeados.
  • Que la leyenda sea la correcta. En el caso de los tetradracmas de Bactria las falsificaciones son tan evidentes que a veces faltan caracteres en la leyenda. Este no es el caso de la moneda que se reproduce más abajo.

Además, podéis comparar la moneda con otras falsificaciones publicadas en la Web. En el caso de Bactria es fácil encontrarlas: uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete… Si encontráis clones, mal asunto.

En cualquier caso, vuelvo a la recomendación de antes: si no sois expertos en moneda griega la recomendación es comprar siempre a profesionales con buena reputación y que os entreguen factura. De esa forma podéis disfrutar de vuestra moneda estando seguros de haber hecho una compra sensata.

Tetradracma de Bactria falso. 

Comentarios en: Cómo reconocer monedas de Bactria falsas

  1. Y eso que hablamos de Eucrátides y moneda bactriana, que normalmente disponía de buen acceso a la plata. Con la moneda indo griega es aún más difícil de detectar puesto que tuvieron varios problemas de escasez de plata (a parte de un sin fin de guerras civiles). Hay des de monedas con distintas proporciones de plata hasta monedas forradas como luego harían los emperadores romanos del siglo III. El tema del peso se nos va de las manos en muchos especímenes, pero el estilo es lo que realmente las caracteriza.
    El tema de las leyendas hay que ver si hay copias hechas por sakas o yuehzi que quisieran imitar esas monedas pero cometiendo faltas de escritura al no conocer bien el griego.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio