La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) ha emitido una nueva moneda de 10 euros (módulo de 8 reales; 40 mm. y plata de 925 milésimas) de la serie “8 de marzo – Día Internacional de la Mujer”. Esta moneda se dedica a María de Maeztu y Whitney, la conocida feminista que creó la Residencia de Señoritas en Madrid.
María de Maeztu
Al igual que los años anteriores (2021 y 2022), la tercera moneda de la serie del 8 de marzo se dedica a una mujer feminista que vivió a caballo entre el siglo XIX y el siglo XX. Estas mujeres fueron valientes emprendedoras. A esa generación debemos los valores de igualdad entre hombres y mujeres que hoy en día comparte la totalidad de la sociedad española.
El homenaje a María de Maeztu es más que merecido. Fue una maestra con espíritu emprendedor y viajero. Supo hablar varios idiomas y viajó por Bélgica, Alemania, el Reino Unido, Estados Unidos… estos viajes le hicieron ver cómo era el trato a las mujeres en otros países y, sin duda, influyeron en su gran proyecto: la Residencia Internacional de Señoritas.

La Residencia de Señoritas fue fundada en 1915 e inmediatamente fue dirigida por Maeztu hasta el estallido de la Guerra Civil. En la Residencia podían entrar mujeres universitarias madrileñas. Ahí se les ofrecía alojamiento, manutención y cursos complementarios. Por primera vez se dio en España un lugar de estudio y pensamiento crítico realizado por y para mujeres.
Fue un éxito total y tuvo muchísimo impacto en toda una generación de mujeres españolas. A la propia Maeztu le otorgaron el doctorado honoris causa en el Smith College (Massachusetts, EEUU). Esto le abrió muchas puertas e impulsó que Maeztu pudiera desarrollar más proyectos de corte feminista desarrollando instituciones en España semejantes a otras que ya existían en Europa (como el Instituto Escuela o el Lyceum Club Feminino). Maeztu fue muy galardonada por ello y difundió sus ideas a otros países. Lamentablemente, al llegar la Guerra Civil tuvo que exiliarse a Argentina, donde falleció en 1948.
La moneda del 8 de marzo
La moneda del 8 de marzo de 2023 sigue un mismo patrón compositivo que las dos anteriores de la serie (una y dos). En ella se representa una fotografía de María de Maeztu que corresponde al día en el que le dieron el honoris causa en el Smith Collage. Las leyendas indican su nombre y “8-M día internacional de la mujer” (lema que aparece en todas las monedas de la serie). En la composición también aparece el símbolo de Venus en color morado. En este caso el símbolo de Venus rodea el valor de la moneda, dejando fuera la marca de ceca.

Podéis encontrar más información sobre la moneda viendo su presentación oficial en la Fundación Ortega-Marañón.
Dónde adquirir la moneda
Esta moneda se comercializa por 60 euros más IVA (72,60 euros). Está disponible en la tienda de la FNMT y en muchas otras tiendas que distribuyen las novedades de la FNMT. Por ejemplo, en Monedalia, Numismática Llamas o Ars Nummis. Su emisión máxima es de 7.000 ejemplares.
El anverso de la moneda que han publicado dista mucho del anverso real que los grabadores han realizado y que el coleccionista se lleva a casa, me parece una falta muy grave de la fnmt.
Curioso esto que dices.
No he visto la moneda en la mano todavía. Voy a ir a Monedalia mañana y seguramente tengan algún ejemplar. Os lo mostraré.
Lol curioso no, mira la propia tienda de la FNMT…
https://tienda.fnmt.es/fnmttv/fnmt/es/Productos/Monedas/Web/D%C3%ADa-Internacional-de-la-Mujer/MAR%C3%8DA-DE-MAEZTU-%282023%29-8-REALES/p/92937001
Ostras…que diferencia! La moneda que anunciaban (y sigue apareciendo en la caja) era preciosa. La real es ridícula, parece el desastre del ecce homo. Que sigan poniendo el otro dibujo en la caja hace que se aún más evidente el desastre.
Ecce Maeztu