En octubre de 2020 Roma Numismatics sacó a subasta dos de las monedas antiguas más raras y de mayor demanda. Se tratan de el áureo de Bruto que celebraba el asesinato de Julio César y un espectacular tetradracma de Naxos (podéis seguir los enlaces para obtener información sobre dichas monedas). Se vendieron por 2.700.000 y 240.000 libras respectivamente. El remate fue tan espectacular que el primero de ellos batió el récord de la moneda de la antigüedad más cara jamás vendida.
En ese momento la prensa numismática y generalista se hizo eco de la noticia (uno, dos…). Lo que no podíamos sospechar es que esas monedas volviesen a ocupar páginas de periódicos más de dos años después. Pero esta vez debido a que por esa venta han arrestado a Richard Beale, el joven director de Roma Numismatics. Él fue detenido el 10 de enero pero la noticia solo se ha publicado en los medios (uno y dos) ahora. Esta sorprendente noticia ha generado muchísimo revuelo y está generando largos debates en los foros angloparlantes (uno y dos). En lo siguiente relataré lo que supuestamente aconteció utilizando como fuente principal el artículo de Art News (por ser el más completo y por basarse directamente en un documento del agente federal Brenton Eastern), pero apoyándome en el resto de fuentes citadas.

Lo que supuestamente ocurrió
Al parecer, Richard Beale recibió en 2014 las dos monedas en cuestión de la mano de Italo Vecchi, un veterano comerciante italiano que vive en el Reino Unido y que incluso ha vendido monedas al British Museum. Según un testigo, Beale viajó en 2015 a una convención estadounidense para intentar vender la moneda en trato privado sin proporcionar ningún tipo de procedencia de la pieza. No pudo venderla, lo cual es normal porque nadie en su sano juicio se haría con una moneda que cuesta millones de dólares sin saber de dónde ha salido.
Nada se supo del espectacular áureo durante años. Pero eso no significa que Beale y Vecchi la hubieran olvidado. Estuvieron buscando la manera de poder justificar una procedencia antigua de esa pieza y del tetradracma. De esa forma conseguirían legalizar la posesión de las monedas a la vez que disiparían cualquier tipo de duda sobre su autenticidad: si estas monedas fuesen una falsificación serían tan buenas que solo podrían hacerse con la tecnología y el conocimiento actual; si se justifica que las piezas se encontraban en colecciones centenarias es claro que son monedas auténticas.
Según otro testigo, ambos comerciantes ofrecieron 107.000 $ para que les firmasen unos documentos que justificaban la procedencia de las monedas. Ese testigo rechazó el pago, pero es de suponer que otro lo aceptó. Así, ambas monedas se ofrecieron en subasta como parte de la colección del Barón de Chambrier, incluyendo un certificado de su procedencia. También se mandaron a graduar en NGC, una empresa que (al igual que PCGS), no garantiza la autenticidad de las monedas que gradúan. ¡Mucho menos garantizan su origen!
Ocurrió la subasta, las monedas se vendieron por un dinero que no va a ver junto (casi) ninguno de nosotros y todos quedaron contentos. Además de dinero, Roma Numismatics ganó mucho prestigio con esa venta.
Todos estaban felices hasta que en 2022 la policía de EEUU sospechó que Richard Beale estaba vendiendo en EEUU cinco monedas que habían sido saqueadas en la Franja de Gaza (desgraciadamente en los contextos bélicos se saquea mucho patrimonio, como ya ocurrió en España). En el contexto de la investigación de estas monedas de Gaza se encontraron con que la procedencia de las dos monedas que ilustran esta entrada están falsificadas.

Esto les llevó a detener a Beale acusándolo de robo con agravante, posesión criminal de propiedades robadas, conspiración y gestionar un esquema con el objetivo de defraudar. Vecchi no tiene actualmente ningún cargo. En cuanto a las monedas, se pudieron requisar en Nueva York a finales de enero (el tetradracma) y principios de febrero (el áureo) de este año.
Mi opinión al respecto
Yo, sinceramente, me alegraría mucho de que Richard Beale demuestre en un juicio su inocencia. Conozco a varios comerciantes numismáticos que han tenido problemas con la justicia (si bien no eran acusaciones tan graves) y en el juicio correspondiente no salieron condenados; espero que este sea otro caso más. También me alegraría porque, de ser verdad, este tipo de comportamientos hace mucho mal a la numismática. Finalmente, me gustaría seguir creyendo que las dos monedas subastadas –especialmente el áureo– son auténticas.
Este último punto es muy importante. Si se confirma que la procedencia de las monedas es falsa levantaría enormes sospechas de que las monedas también sean falsas. Esto complicaría todavía más las cosas.
El tema pinta feo.
Robo de monedas, falsificación, multimillonarios del dólar, agitamos la coctelera y que explote.
Opinión: leyendo la noticia creo que esto no tiene nada que ver con el coleccionismo, veo normal que despierte suspicacias entre coleccionistas, pero creo que se debe a otros factores, da la sensación que se quieren quitar a este señor de en medio por lo que sea.
Sólo viendo las cifras astronómicas de las monedas suenan a película de estafa en la que venden la torre Eiffel o la de Pisa. También hay que ver quién es ese policía que acusa y las pruebas que tenga. Ya digo, suena todo a película, nada que ver con la numismática real de la gran mayoría de la gente normal.
También lo hacen con raras piezas de arqueología. Es más usual de lo que sale en noticias
Justo recibí una carta de Roma Numismatics ayer, aún no la leo pero es una casa de subastas a la cual solía comprar antes.
Vaya vaya aquí no hay playa, lo que recibí es un breve catálogo de la subasta que viene y para más señas en la última página aparece el equipo de Roma Numismatics encabezado por Richard E. Beale. Esto solo lo puedo interpretar como un apoyo tácito a su persona por parte de la empresa.
Y de paso sale Italo Vecchi como Consultant Specialist… En fin, nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario pero una nota de prensa o una mención a lo que está ocurriendo es de agradecer, no un catálogo donde aparece todo el equipo (16 personas) cuando nunca han aparecido y sin una línea sobre el proceso judicial. Un saludo
Es una forma implícita de mostrar que la empresa apoya tanto a uno como a otro. Me parece normal que no digan nada del proceso judicial porque en estos asuntos hay que ser muy cauteloso hasta que ocurra el juicio.
A mí me parece muy bien que Roma Numismatics (y Richard Beale) sigan con su actividad habitual esperando el juicio. Ya digo que ojala se aclare y salga exculpado.
Saludos,
Adolfo
Un tema realmente escamoso…pero si por ejemplo heredas una casa de familia y encuentras en algún cajón o algo una moneda de mucho valor… Puedes explicar la procedencia? O le dices pues estaba en un cajón… Este tipo de cuestiones me quitan el sueño…
Si es una moneda que se vaya a vender por más de 4 millones de dólares estaría bien poder explicar su procedencia; al menos incluirla en la masa hereditaria. Y luego, en caso, venderla como de procedencia incierta y que el mercado reaccione como tenga que reaccionar.
Si lo que te quita el sueño es poder justificar la procedencia de tus monedas heredadas, aquí explico cómo hacerlo: https://blognumismatico.com/2021/12/10/fiscalidad-ii/
En España hubo un tal Negrín, Indalecio Prieto, Largo Caballero que arrasaron con el museo de numismática en beneficio propio y saquearon el banco del España, el oro, divisas etc y de las cajas de ahorros y montes de Piedad
Buenos días. Son acusaciones muy graves. ¿Tiene información documental al respecto?
Saludos
Mis fuentes son las que enlazo en el artículo. Que yo sepa no se ha publicado ningún documento sobre la investigación.
El que escribe este artículo dice que le gustaría que la CORRUPCIÓN prácticamente NO fuera un delito (con la excusa de que «de le haría mucho daño a la numismatica» la misma porquería que hay en muchas partes del mundo con tal de «proteger un negocio o un país, en fin, el riesgo de que cualquier desubicado pueda escribir lo que su retrograda mente piense…
Creo que te falta comprensión lectora.
Mientras tanto, te aclaro que NO digo que me alegraría de que esos delitos saliesen gratis. Me alegraría mucho si demuestra su inocencia y sale completamente exculpado.
Estimado Adolfo:
Para hacerlo breve no logro entender que estudio se realizo o quien examino las monedas en cuestion para determinar que estas son falsas o por lo menos sospechosas de serlo, si pudieras agregar algun dato mas al respecto te lo agradeceria.
Sañudos
Yo no he leído en ninguna parte que haya sospechas sobre la autenticidad de las monedas. Se acusa a Richard Beale de falsificar los documentos que probaban la procedencia de las monedas.
Es decir, la falsificación es de los documentos de procedencia, no de las monedas en sí.
Adolfo
Mi pregunta surge de la ultima frase de tu articulo
«Si se confirma que la procedencia de las monedas es falsa levantaría enormes sospechas de que las monedas también sean falsas»
Pero bueno, supongo que habrá que esperar la resolución legal del asunto y mas información para ver si solo esta en duda su procedencia o también su autenticidad, hay mucho dinero en juego.
Gracias y saludos nuevamente
Eso es cosa mía. Nadie ha puesto la moneda en duda y yo no soy quién para hacerlo.
Pero una moneda semejante sin una procedencia clara es sospechosa. Hay que saber de dónde ha salido o analizarla muy muy muy muy bien. Un falsificador podría dedicar mucho tiempo y esfuerzo a falsificar un áureo así.