Los follis de la Primera Tetrarquía
Aquí os dejo un vídeo sobre la Primera Tetrarquía y sus nummus, actualmente conocidos como “follis”. En el vídeo introduzco lo que fue la tetrarquía y los follis que se acuñaron en sus primeros años.
También dejo un vídeo sobre cómo identificar las monedas de la Tetrarquía (ya no solo de la primera). Esto lo dejo para mecenas, como forma de agradecerles el apoyo que ofrecen a mi trabajo.
En la Web podéis encontrar bastante información dispersa sobre las monedas de la Tetrarquía (v.gr., este vídeo y este otro de Damián Salgado). La verdad es que aprender a clasificar estos follis no es muy complicado. Si os ponéis, seguro que en 5 o 6 horas podéis aprenderlo perfectamente. Los mecenas, con la explicación y los recursos que les ofrezco, podrán aprender lo mismo en una hora. Digamos que esa es mi forma de agradecerles el apoyo a mi trabajo.
Cómo clasificar los follis de la Tetrarquía
Este contenido Premium agradece el apoyo ofrecido por los mecenas del Blog Numismático. Aquí lo explico con más detalle.
Te sugiero que consideres hacerte mecenas. Por unos pocos euros al mes apoyarás el trabajo de divulgación del Blog Numismático y obtendrás unos servicios que te ayudarán mucho como coleccionista: accederás a análisis de subastas numismáticas, cursos, opiniones sobre el mercado; una biblioteca numismática con cientos de recursos de acceso inmediato; ayuda a la importación de monedas extranjeras; estarás invitado a quedadas presenciales en España; tendrás acceso al Club Escudo... Aquí tienes más información.
Muchas gracias.