He publicado un vídeo en el canal de Youtube del Blog Numismático en el que explico lo que son las «perras gordas» (las monedas de 10 céntimos) y las «perras chicas» (las monedas de 5 céntimos). Más abajo tenéis el vídeo y aquí los comentarios de cuando lo publiqué en Facebook.
9 Comentarios
-
Yo pensé que lo de la perra gorda y perra chica solo se usaba en Canarias. Ya veo que no.
Gracias por la clase Adolfo.
Saludos. -
Mi abuela contaba en perras y en reales. Y de alguien sin recursos decia que no tenia una perra gorda.
Que recuerdos.
Gracias. -
También llamadas perrona y perrina
-
En León las llamavamos así.
-
Y en Asturias también.
Saludos.
-
-
-
También en Aragon la perrica era la moneda de 1 céntimo, se lo he oído nombrar a mi padre.
-
Buenas noches, existe la moneda de 25 céntimos de plata, es decir un real español?
Gracias-
Autor
Reales de plata existen, claro que sí.
Ahora bien, 25 céntimos de peseta en plata no existen. Salvo que haya alguna prueba que ahora mismo no me viene a la cabeza, pero moneda de circulación no.
Saludos,
Adolfo
-
-
Ya se que una observación obvia para el mediano aficionado. Pero para los más nuevos o principiantes decirles quel origen de las «perras» estan en las monedas de 10 y 5 centimos de 1870. En su reverso llevabau un leon con un escudo. A la gente les pareció que era un perro grande, mas que un leon. Por lo tanto, la de 10 ctm. Pasó a ser la «perra gorda» y la de 5 ctm. la «perra chica». Perdón si les parece innecesaria la aclaración.