Este es el segundo, y último, vídeo del curso de graduación de billetes que he realizado junto con Luis Herrero. En este caso se mostrarán varios casos prácticos en los que Luis gradúa un billete y nos explica en qué se fija y el por qué de sus valoraciones.
Esto es una suerte porque Luis, además de ser un experimentado comerciante notafílico, ha trabajado como graduador para ICG y para PCGS. No todos los días se puede ver a un experto graduador en acción.
Con esto pongo fin a este curso que consta de dos capítulos: uno teórico en el que Luis nos explica los conceptos más importantes en la graduación de billetes y este práctico en el que se muestran varios ejemplos. Con esto creo que cualquiera de nosotros podrá tener unas bases sólidas para la graduación notafílica. Ahora solo queda que cada uno se entrene viendo millares de billetes.
Sin más, os dejo el vídeo para mecenas.
Este contenido Premium agradece el apoyo ofrecido por los mecenas del Blog Numismático. Aquí lo explico con más detalle.
Te sugiero que consideres hacerte mecenas. Por unos pocos euros al mes apoyarás el trabajo de divulgación del Blog Numismático y obtendrás unos servicios que te ayudarán mucho como coleccionista: accederás a análisis de subastas numismáticas, cursos, opiniones sobre el mercado; una biblioteca numismática con cientos de recursos de acceso inmediato; ayuda a la importación de monedas extranjeras; estarás invitado a quedadas presenciales en España; tendrás acceso al Club Escudo... Aquí tienes más información.
Muchas gracias.