Comienzo un nuevo curso para los mecenas del Blog Numismático. Se trata de un curso sobre graduación de billetes que imparte Luis Herrero.
Luis Herrero es un comerciante de billetes asentado en uno de los muchos paraísos que guarda España: Arenas de San Pedro (Ávila). Desde allí gestiona su tienda, además de dar servicios de tasación y asesoramiento. También divulga la notafilia desde su web billetesantiguos.es y las redes sociales: Facebook, Instagram y Tik Tok.
Tuve la oportunidad de entrevistar a Luis y de disfrutar con él de la Sierra de Gredos. En la primera entrevista, que ya publiqué, hablamos sobre el coleccionismo, la tasación y el mercado del billete español.
Ahora os dejo un curso sobre graduación de billetes de la mano de Luis. Este curso consistirá en dos vídeos: un primero donde se explican los conceptos básicos de la graduación de billetes y qué se debe tener en cuenta a la hora de asignar un grado. Es decir, las diferencias que hacen que un ejemplar se catalogue en uno u otro grado, además de asignarle o no el famoso EPQ. También se explican las técnicas para determinar cuándo un billete ha sido manipulado. En un segundo vídeo se mostrarán casos prácticos de graduación que ejemplificarán el procedimiento.
Creo que este curso es muy interesante porque ofrece un conocimiento técnico muy complicado de adquirir. Además, lo ofrece Luis Herrero, quien tiene una grandísima experiencia graduando billetes. De hecho, Luis estuvo trabajando como graduador para ICG y PCGS.
Sin más, os dejo con el primer vídeo.
Este contenido Premium agradece el apoyo ofrecido por los mecenas del Blog Numismático. Aquí lo explico con más detalle.
Te sugiero que consideres hacerte mecenas. Por unos pocos euros al mes apoyarás el trabajo de divulgación del Blog Numismático y obtendrás unos servicios que te ayudarán mucho como coleccionista: accederás a análisis de subastas numismáticas, cursos, opiniones sobre el mercado; una biblioteca numismática con cientos de recursos de acceso inmediato; ayuda a la importación de monedas extranjeras; estarás invitado a quedadas presenciales en España; tendrás acceso al Club Escudo... Aquí tienes más información.
Muchas gracias.
Buenas me gustaría saber cómo hacer el curso y cuánto valdría hacerlo sin ser mecenas, me gustaría empezar un curso para aprender a evaluar, gradear monedas y billetes agradezco cualquier ayuda.
Sin ser mecenas no puedes ver el contenido de este curso.
Pero te puedes hacer mecenas durillo mensual, pagas 5 euros, ves este vídeo y el próximo vídeo del curso (saldrá en unas semanas) y si quieres te desapuntas de ser mecenas. Si pagar 5 euros te parece demasiado yo ya más no puedo hacer: no lo puedo poner más barato.
Saludos,
Adolfo