Cómo se colecciona en Hispanoamérica
Aquí os dejo un vídeo en el que explico cómo se colecciona en Hispanoamérica y las diferencias que hay con …
Aquí os dejo un vídeo en el que explico cómo se colecciona en Hispanoamérica y las diferencias que hay con …
Las Guerras Fernandinas La Primera Guerra Civil castellana supuso un cambio dinástico a mediados del siglo XIV. El fratricidio que …
Las monedas castellanas de Fernando I de Portugal Leer más »
Mañana, 28 de abril, Áureo & Calicó va a subastar el volumen IV de la Colección Fleming. Es un volumen …
La próxima subasta de Sedwick acontecerá entre los días 4 y 6 de mayo de 2022. Dentro de las muchas …
Monedas mexicanas de Juana y Carlos en la colección de Clyde Hubbard Leer más »
Esta es la quinta y última entrada dedicada a la fiscalidad para coleccionistas numismáticos. Con ella se completa el curso, …
Curso de fiscalidad para coleccionistas numismáticos V: Exportar monedas Leer más »
Los follis de la Primera Tetrarquía Aquí os dejo un vídeo sobre la Primera Tetrarquía y sus nummus, actualmente conocidos …
Época: Edad Moderna Reino: Felipe IV Ceca: Lima Año: 1659 Material: plata Peso: 27,33 g. Conservación: MBC- Precio de salida: 1200 …
Periodo: Edad Antigua Ciudad: Sición Valor: Estátera o didracma Metal: Plata Año: 335/330 a.C. Calidad: EBC/EBC+ Peso: 12.14 g. Casa …
En esta entrada sigo con el curso de fiscalidad para coleccionistas numismáticos. En entradas anteriores ya vimos los impuestos que …
Curso de fiscalidad para coleccionistas numismáticos IV: Importar monedas Leer más »
Periodo: Edad Contemporánea País: España Municipio: Figaró (Montmany, Barcelona) Denominación: 10 céntimos Periodo: Segunda República Calidad: MBC- Casa de subastas: …
Billetes de la Guerra Civil autenticados por una huella dactilar Leer más »
En el grupo de Discord del Blog Numismático hacemos una quedada semanal para hablar de nuestras cosillas. La semana pasada …
En el verano de 2019 conocí a Paco Lodeiro, director de Academia de Inversión y uno de los podcasters más …
En una entrada anterior expliqué los resellos castellanos del siglo XVII. Quedó entonces pendiente otra entrada sobre su coleccionismo, su …
Clasificar y tasar resellos castellanos del siglo XVII Leer más »
En los vídeos anteriores de este curso hemos repasado los impuestos que los coleccionistas numismáticos deben considerar y hemos explicado …
Curso de fiscalidad para coleccionistas numismáticos III: Vender monedas Leer más »
Como os comenté en Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco) he grabado una buena cantidad de entrevistas que …
Por todos es sabido que la política monetaria castellana del siglo XVII era de auténtico caos. Había muchísima moneda de …
Comprendiendo los resellos castellanos del siglo XVII Leer más »
El patrón bimetálico El 19 de octubre de 1868 nace la peseta como unidad monetaria española mediante un decreto del …
Tras haber repasado en un vídeo anterior los impuestos que los coleccionistas numismáticos deben considerar, comenzamos con los casos prácticos. …
La FNMT acaba de emitir la primera moneda bullion española. Esta moneda muestra un lince ibérico en el anverso y …
Esta entrada me hace especial ilusión. Comienzo con ella algo que quería haber abordado en el Blog desde hace años: …
Curso de fiscalidad para coleccionistas numismáticos: Impuestos a considerar Leer más »
En los últimos meses se han retomado las convenciones numismáticas en España. Tanto comerciantes como coleccionistas tenían ganas de ir …
A partir de una moneda que ha salido a subasta recientemente, explico un ejemplo paradigmático de lo que sería una …
Periodo: Edad Moderna País: España Valor: 8 escudos Ceca: Segovia Calidad: MS 62 Metal: Oro Reinado: Felipe V Precio de …
El Gran Escándalo de Potosí fue uno de los grandes fraudes económicos de la Edad Moderna y, seguramente, uno de …
Áureo & Calicó ofrece en su web unos recursos magníficos. Por un lado, ofrece todos los catálogos de las subastas …
Aprendiendo a partir de los recursos ofrecidos por Áureo & Calicó Leer más »