Introducción a los billetes de la Guerra Civil y otros vídeos

El jueves pasado tuvimos una reunión en el servidor de Discord del Blog Numismático (al que tienen acceso los mecenas escudo y superiores). En esta reunión probamos un formato diferente y a otras que hemos hecho hasta ahora: cada uno de los presentes mostraría algunas monedas que tenga en su colección y las explicaría brevemente.

No nos dio tiempo a todos. Solamente cinco coleccionistas pudieron mostrar algunas de sus monedas o billetes. Aquí os dejo sus participaciones y el debate que se generó al respecto. No incluyo una de ellas, porque su contenido es más técnico y prefiero utilizarlo para una entrada aparte la semana que viene.

Este formato ha gustado mucho a los participantes, así que espero que pronto haya más reuniones semejantes. Invitados están quienes apoyan mi trabajo en esta bitácora.

Billetes de la Guerra Civil, por Vicenç Mateo

De los cuatro vídeos dejo uno abierto, el de Vicenç. En él nos da un repaso a los billetes de la Guerra Civil y su coleccionismo. Es un repaso bastante rápido por parte de alguien que lleva 28 años coleccionándolos. Pero en pocos minutos consigue dar una visión global sobre unas emisiones tan variadas. Además, explica muy bien los motivos por los que se emitieron estos billetes. Una introducción magnífica.

También disponible en iVoox y en Spotify.

La ceca de Trujillo, por Jesús Chaves

 

Este contenido Premium agradece el apoyo ofrecido por los mecenas del Blog Numismático. Aquí lo explico con más detalle.

Te sugiero que consideres hacerte mecenas. Por unos pocos euros al mes apoyarás el trabajo de divulgación del Blog Numismático y obtendrás unos servicios que te ayudarán mucho como coleccionista: accederás a análisis de subastas numismáticas, cursos, opiniones sobre el mercado; una biblioteca numismática con cientos de recursos de acceso inmediato; ayuda a la importación de monedas extranjeras;  estarás invitado a quedadas presenciales en España; tendrás acceso al Club Escudo... Aquí tienes más información.

Muchas gracias.

Hazte mecenas

 

Dos monedas griegas, por Mikel Aguirre

 

Este contenido Premium agradece el apoyo ofrecido por los mecenas del Blog Numismático. Aquí lo explico con más detalle.

Te sugiero que consideres hacerte mecenas. Por unos pocos euros al mes apoyarás el trabajo de divulgación del Blog Numismático y obtendrás unos servicios que te ayudarán mucho como coleccionista: accederás a análisis de subastas numismáticas, cursos, opiniones sobre el mercado; una biblioteca numismática con cientos de recursos de acceso inmediato; ayuda a la importación de monedas extranjeras;  estarás invitado a quedadas presenciales en España; tendrás acceso al Club Escudo... Aquí tienes más información.

Muchas gracias.

Hazte mecenas

 

El resello de Haarlem, por Rafael Sánchez

 

Este contenido Premium agradece el apoyo ofrecido por los mecenas del Blog Numismático. Aquí lo explico con más detalle.

Te sugiero que consideres hacerte mecenas. Por unos pocos euros al mes apoyarás el trabajo de divulgación del Blog Numismático y obtendrás unos servicios que te ayudarán mucho como coleccionista: accederás a análisis de subastas numismáticas, cursos, opiniones sobre el mercado; una biblioteca numismática con cientos de recursos de acceso inmediato; ayuda a la importación de monedas extranjeras;  estarás invitado a quedadas presenciales en España; tendrás acceso al Club Escudo... Aquí tienes más información.

Muchas gracias.

Hazte mecenas

 

8 comentarios en “Introducción a los billetes de la Guerra Civil y otros vídeos”

  1. Algunas cosas que se dicen, siendo muy respetables, son solo opiniones. No creo que sea justo decir lo que se dice de Catalunya sin nombrar tampoco el esfuerzo humano que hizo en el frente, junto a otros claro, o que las soluciones que se adoptaron se debían a ciertos vacíos del gobierno central. Incluso si os fijáis, en la republica Negrín fue muy malo pero en Catalunya lo fue todo el gobierno, yo seria más cuidadoso.

    Por otra parte, por malos que fueran, la Republica hubiese vencido si Franco no hubiese tenido a Hitler y a Musolini detrás, espero que nadie piense que la ayuda soviética, fuese comparable. A ese nuevo tipo de guerra, más de la Guerra Fria que de los conflictos decimonónicos, si que el gobierno republicano no le supo hacer frente.

    1. Por supuesto habría que intentar incluir que todo esto son opiniones, dichas entre amigos, no dentro de una discusión (ya que en principio no se pretende interrumpir al que está mostrando la colección) y además no pretende ser una conferencia como tal sino una introducción para los demás. Yo entendí en su momento que nos intentaba poner en situación, no que fuese una afirmación histórica fehaciente o totalmente fundamentada. Era un cuento para que los niños nos enterásemos…. ;-)

      1. Josep Vicenç Mateo Mercadé

        Gracias Victoria, así era una charla distendida entre amigos y compañeros, no una ponencia o intención de sentar cátedra. Saludos Vicenç

    2. Josep Vicenç Mateo Mercadé

      Le agradezco sus palabras J. Mir, y sin duda en parte los comparto, pero me gustaría aclarar que no era una ponencia sino una explicación muy superficial, en pocos minutos que tenía, para contextualizar el marco histórico para que comprendieran mejor como enfoqué mi colección a todos los asistentes a la charla. Si yo llego a saber que se iba a publicar hubiera matizado sin duda algunas informaciones dadas y cuidado expresiones que eran dirigidas a un grupo de colegas, algunos de ellos incluso en una incipiente amistad. Aún así, aunque no comparta criterios subjetivos mios, espero que en parte disfrutara de los billetes municipales expuestos que con tanto cariño y cuidado tengo, que ese era el objetivo real. Saludos sinceros Vicenç Mateo

    3. Hola J. Mir, no creo que seas justo. El trabajo de Vincenq ha sido grande tanto en su preparación como en ensenarnos su colección. Harias tú o mismo? Yo por mi lado lo dudo.
      Yendo al futbol, en el metro, en el bar se escuchan comentarios por el tal vez no estemos de acuerdo pero nos callamos.
      Por qué hacerlo aquí en este foro?

  2. Jesús Óscar de Álava

    Buenos días, acabo de recibir un billete de santo Pierre et Miquelón,y para mí disgusto tiene 6 números escritos a bolígrafo,me darían una gran alegría diciéndome como los puedo quitar sin cargarme el billete, muchas gracias un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba