Quien vende por necesidad, pierde por obligación

Hace unos meses pasó por Facebook un amigo de estos que quiere enseñar a su padre a hacer hijos. El amigo preguntó abrió un hilo con el siguiente texto y las imágenes que ilustran la entrada:

Hola buenas
Me gustaría tener sus opinións en cuanto al valor aprox que puede tener este 8 reales
Gracias
Columnario
26,34g
1759
Perforacion reparada
Gracias un saludo
 
Inmediatamente un coleccionista se percató de que esa moneda le sonaba:
 
Esta moneda estaba ayer en el grupo de Subastas de Monedas y Billetes. Ya no está. Por qué?
 
Y aquí viene la respuesta de nuestro amigo (la dejo tal cual):
 
He tratado de poñer algunas piezas a lá venta.. Subasta… Incluso sorteo… Y no he visto a nadie interesado….. Por lo tanto he borrado los posts pidiendo antes a los admins…
NO quisiera regalar mis mejores piezas, pero necesito cash… Y flipo bastante con lá peña que ve un columnario a 100e Puja salida y nadie se apunta????? No lo entiendo. Yo lá gané en subasta por 170€ hace un par de años… Y varios van que me preguntan si es autentica…. No tengo moral ni tiempo pa está chorradas.. Como no va ser buena??!!!!??? Q soy yo?????? Un estafador o algo así…
He vendido varios lotes y algúna pieza suelta.. Hablen con esas personas que se levaron duros, dólares y otras piezas a precios incribles (por necesidad obviamente)
 

Si alguién puede dar un valor realista, y así lá pondré a lá venta por ese importe y punto.

 

El coleccionista anterior le indicó lo siguiente:

Tú piensa que estas jugadas luego te pesarán, ya que crea una desconfianza de la Ostia. Sin acritud, un saludo.

No tardó nada en llegar otro coleccionista para indicar que esa moneda no la había comprado en 170 euros. Esa pieza se había rematado en Soler & Llach por 91 euros. Así que, contando comisiones y gastos de envío no la habría comprado por más de 115 euros.

Viéndose cazado, el amigo escribió lo siguiente:

Aver
Yo no soy el que lá consiguió en lá subasta MH. Yo lá pillé en 2018 a través de una subasta de estas… Y me salio por 160€ + envío
De verdad flipo que piensen algo de mi sin conocerme.
Y repito que he subastado algunas cosas… Y los precios eran inmejorables.
NO tengo porque engañar a nadie no soy un estafador.
ESO si, necesito pasta para este mes de mierda…. Y eché mano de las piezas que más me costaron con lá idea de ingresar algo….
Espero haber aclarado algo esto… Y no sabía que se puidese ver el precio D venta en subasta, lo hibieses morado en su día.

Luego hubo varios comentarios, entre ellos un coleccionista muy sensato que consideraba que esta moneda podría rondar los 80-90 euros. Algo razonable, aunque quizá sea difícil de vender por esas cifras si se quiere vender rápido.

Finalmente yo hice el siguiente comentario:

Hay un dicho: quien vende por necesidad pierde por obligación. Si, además, quien vende no es conocido en el mundillo este, no genera demasiada confianza (cancelando ventas) y vende una moneda agujereada… Entonces seguro que va a asumir buenas pérdidas en la venta. Yo no recomendaría a nadie comprar esa moneda y, de hacerlo, no pagaría más de 70-80 euros. Si la vendes rápido por 100 creo que lo has hecho muy bien. Si además aprendes la lección, será una lección baratita.

Y como al amigo no le sentó muy bien me respondió «gracias papá», a lo que yo añadí:

mira, hijo. Te voy a decir una cosa para que te acuerdes de tu padre toda tu vida: si compras una moneda agujereada por más que su valor en plata luego no te quejes si palmas dinero con ella. El error lo cometiste a la hora de comprar, no a la hora de vender.
Y otra cosa, respeta a tus mayores y aprende de ellos. Considera un lujazo que quienes han participado en este hilo te estén asesorando a ti, gratis y por la cara. Aprende de ellos y no te hagas el listo.

Ni qué decir tiene que la respuesta no le sentó muy bien. Algo que es normal, porque contra alguien tenía que descargar su frustración.

Lecciones que se pueden sacar de todo esto:

  • El que vende por necesidad pierde por obligación. Esto es un dicho entre los numismáticos y una gran verdad. Quien tenga que desprenderse de una propiedad (sea una moneda o cualquier otra cosa) rápidamente tendrá que venderla barata.
  • El vendedor tendrá que rebajar el precio de una moneda más cuanto más difícil sea vender esa moneda. Por lo tanto, colecciones poco líquidas perderán más dinero ante una venta rápida.
  • Monedas con agujero, limpiadas agresivamente, colgadas  o con taras importantes son mucho más difíciles de vender. Es mucho más fácil vender en 3.000 euros un columnario mexicano de 1759 en SC, o en 300 euros uno en MBC+, que en 80 euros uno colgado. Por lo tanto, quien tenga prisa en la venta asumirá una mayor bajada porcentual de precio en el caso de la moneda colgada.
  • La mayor parte de las veces el error se comete en la compra. Si pago 115 o si pago 155 euros por la moneda, fue una adquisición cara. Ahí estuvo el error: si la hubiera comprado por 80-90 euros, ahora la podría vender rápidamente por 70 y el dinero perdido no llegaría a ninguna parte.
  • Cuando perdemos dinero podemos enfadarnos con el mundo y pensar que otros tienen la culpa; también podemos reflexionar sobre dónde está nuestro error. La segunda opción es la única que nos hace aprender.
  • Una lección que cueste menos de 200 euros es una lección muy barata.

 

Comentarios en: Quien vende por necesidad, pierde por obligación

  1. Y yo añadiría que desconfío profundamente de los vendedores que no capaces de esforzarse mínimamente en contestar de forma correcta, sin faltas de ortografía y sin tener que deducir lo que quieren decir. Cualquier vendedor que se precie ha de hacer ese esfuerzo mínimo de presentación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio