Os dejo un vídeo del canal de Youtube del Blog Numismático sobre la moneda más cara del mundo:
Hubo mucho interés cuando puse el enlace en Facebook.
Esta moneda ha aparecido más veces en el Blog:
Hoy he visto la moneda más cara del mundo: 1 dólar de 1794
Fuentes consultadas para hacer el vídeo:
Subasta The Regency Auction 41 (fuente principal)
Bruce Morelan on the $10 Million 1794 Flowing Hair Dollar and What to Look for When You Buy Yours
Bruce Morelan Buys an 1804 Dollar
Legend buys Dexter/Pogue 1804 dollar from Lipton and Albanese
Silver dollars of 1794-1795 were illegal
Legend Sells Cardinal Collection 1794 Dollar, Acquires Spectacular Dakota 20th Century Collection
Scarce to Rare Coin Market Hot
PCGS Auction Prices. Flowing Hair Dollar, 1794 MS
Rare Islamic gold dinar sets joint record at auction
Sale a subasta la moneda más cara del mundo
La moneda más cara del mundo: la historia del dólar de plata que vale diez millones
Seguid otros comentarios de esta entrada en Facebook y, si eres nuevo en el Blog Numismático, descarga gratis un e-Book de introducción a la numismática.
Gracias Adolfo por ilustrarnos con interesantes historias sobre determinadas monedas y ser tan exacto y específico en los detalles
Enhorabuena te agradecemos tu entrega, que hace cada día más atractiva la colección numismática.
Interesantisima publicación,gracias x dejar que aprendamos algo más de lo que por lo menos yo no tenía información,la numismatica es tan fascinante
Me alegro de que os haya gustado este vídeo. Creo que es uno de esos casos en los que un título atractivo puede hacer llegar el mensaje a un público amplio a la vez que un contenido serio hace que guste a los más aficionados.
Como era de esperar, este vídeo ha levantado muchas pasiones pero, como casi siempre, éstas se plasman en Facebook. Podéis verlas (aunque no tengáis cuenta de Facebook) aquí:
https://www.facebook.com/aruizcalleja/posts/3438301606221882
https://www.facebook.com/aruizcalleja/posts/3451908191527890
Saludos,
Adolfo
hola.
Tengo una consulta. Perdón por publicarla en este hilo, no sé como preguntar en uno nuevo.
Mi consulta es sobre un cincuentín me gustaría saber, como se debe proceder a la hoar ade limpiar estas piezas o como limpiarlas, así como preguntaros si los 168,75 gramos son todo el contenido que tiene en plata?
¿sería plata de ley? un saludo, espero me puedan ayudar.
No sé si te referirás a cincuentines del siglo XVII o a los cincuentines que ofrece la FNMT. Pero la sugerencia es la misma: si no sabes limpiar una moneda, no la limpies. Lo más probable es que la destroces si lo intentas. Es como si intentases restaurar un cuadro antiguo.
hola.
gracias por la respuesta.
me refiero a los actuales que ofrece la FNMT.
y de que estaban hechos, si los 168,75 gramos eran todo de plata. uns saludo.