Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Es una de las piezas, en las que el el canto, se puede poner por fin, a la altura de las otras dos caras de la moneda .
Bonito vídeo…
Muchas gracias.
Me alegro que te haya gustado a ti, que además de ser bloguero, eres Youtuber numismático. Para quien no lo conozca, aquí está el canal de Youtube de Óscar: https://www.youtube.com/channel/UC2WJL67JujvxrIMgHhHuFLQ
Saludos,
Adolfo
¿Sabéis hasta que año la FNMT siguió usando el lema franquista en los cantos? Porque creo haberlo visto en una moneda de 1980, por lo menos…
Hola Carlos.
Dentro de la larga lista de entradas por escribir está la de ver cómo los símbolos franquistas aparecían en las primeras monedas de Juan Carlos I y cómo fueron paulatinamente desapareciendo. Esto es un buen reflejo de lo que ocurrió con las instituciones políticas.
Concretamente este lema no sé el tiempo que duró, pero no es extraño que aparezca en la moneda de Juan Carlos I.
Saludos,
Adolfo
Como habéis sido varios los que habéis preguntado por el valor de vuestras monedas (algo que prefiero no publicar), os indico que aquí dejé un tutorial para estimar el valor de vuestras piezas: https://blognumismatico.com/2018/09/27/conocer-gratis-valor-una-moneda/
En el caso de que tengáis monedas del siglo XX, mi consejo es que leáis esto: https://blognumismatico.com/2017/04/02/tienes-alguna-de-estas-pesetas-pues-no-valen-nada/
Saludos,
Adolfo
Buenas Adolfo, es la primera vez que escribo en el blog aunque lo sigo desde hace tiempo, soy un “humilde” coleccionista del Centenario, las monedas del Estado Español son un quebradero de cabeza para un coleccionista ya que una moneda considerada SC puede tener una floja acuñacion siendo poco visibles las leyendas o estrellas, yo creo que en las monedas de Franco debieran de ir acompañadas con algún comentario al lado de la conservación de la misma, es decir, una pieza EBC+ o SC se debería especificar alguna característica como por ejemplo, busto no visible o leyendas poco visibles, estas cuestiones no se aprecian en las fotos de las casas de subastas y normalmente no aportan esa información y puede ser imprescindible a la hora de decidirse a adquirir una moneda. Saludos y felicidades por el blog y la cantidad y calidad de las entradas del mismo.
Hola Titolas.
Bienvenido al lado de los comentaristas de este blog. Esto que comentas es cierto, pero muchas veces las casas de subastas y otros comerciantes indican «PLUS visible» o «Buena acuñación». Cosas así.
Saludos,
Adolfo
Hola! Hace unos días saque una bolsa de monedas que tenia guardadas de mi abuelo, me estoy volviendo loca para intentar descubrir si alguna tiene realmente algún tipo de valor o no, busco por las web y las diferencias entre unas y otras son una locura.. por no decir todo lo que hay q saber mirar.. que si estrella , flor de los etc .. donde puedo mirar que sea real para saber si realmente tengo algo de valor o una simple bolsa de recuerdos ? Me estoy volviendo completamente loca
Es fácil: lo que tienes no vale nada.
Jaja gracias!! No pretendo sacar dinero ni mucho menos.. solo quiero clasificarlas e identificar el valor.. me ha dado por ahí… es un recuerdo de la familia pero veo que hay muchas diferencias x fechas y demás y q en la misma fecha hay muchas cosas q objetar.. solo quiero colocarlas en un álbum bien ordenadas y quitarlas de la bolsa.. quizás ahora no valen nada pero para mis hijos o nietos el día de mañana puede ser un muy buen recuerdo