La Asociación Internacional de Numismáticos Profesionales (IAPN, por sus siglas en inglés) es la asociación de comerciantes numismáticos más prestigiosa a nivel internacional. Está compuesta por unas 100 empresas de una enorme importancia en el mercado internacional, en su inmensa mayoría estadounidenses y europeas. Para formar parte de la asociación es necesario la aprobación por parte del resto de miembros. Por eso es una asociación prestigiosa: sus miembros no solo tienen un amplio reconocimiento de mercado, sino también son conocidos por seguir unas buenas prácticas en su oficio.
Las empresas que conforman la IAPN tienen un impacto enorme en el mercado internacional. Entre ellas se encuentran Heritage, Stack’s Bowers & Ponterio, Künker o Gorny & Morch, solo por poner algunos ejemplos. Varios de los miembros son también patrocinadores del Blog Numismático: Daniel Frank Sedwick, Jesús Vico, Áureo & Calicó, Briggs & Bustos y Editions Gadoury. De hecho, varios de los patrocinadores del Blog tienen actualmente cargos importantes en la IAPN: Daniel Frank Sedwick es presidente; Jesús Vico es vicepresidente; y Federico Pastrone (de Gadoury) es secretario.

La IAPN organiza una asamblea general con carácter anual. Es una asamblea que tiene mucha influencia indirecta en los coleccionistas, pues coordina en buena forma a estas empresas tan relevantes. En 2022 la asamblea se realizó en Mallorca, organizada por Jesús Vico y Luis Domingo; este año ocurrió en Marsella entre los días 1 y 4 de junio, organizada por Künker Paris.
Durante los cuatro días que duró la asamblea hubo distintas reuniones, grupos de trabajo y actividades de carácter social. Entre otras cosas, se estuvo hablando sobre la legislación relativa al libre comercio entre distintos países. También hablaron sobre el Gabinete Internacional para la Eliminación de las Monedas Falsas (IBSCC, por sus siglas en inglés). Su intención es que este gabinete se refuerce haciendo reuniones más frecuentes, reduciendo los tiempos de espera y otorgando certificados con un formato más profesional, de forma que cobre mayor relevancia entre los coleccionistas.
Este año la organización admitió a cinco nuevos miembros de la IAPN: Briggs & Bustos, Artifacts Ltd, Jongeling Numismatics & Ancient Art, Mid-American Rare Coin Galleries y Sovereign Rarities.
También se otorgaron premios a los mejores libros del año. En este caso se consideraron 23 libros publicados de 13 países. Entre ellos el primer premio se lo llevó “Archaic Coinage of Godavari Valley and Deccan”, de Prashant Kulkarni (India); el segundo “Monnaies Royales Françaises de Louis XI à Henri IV”, de Stéphan Sombart (Francia); y el tercero “The Early Betts Medal Companion”, de Christopher McDowell (EEUU).

Muy interesante. No conocía está asociación y creo que alguna vez podré hacer uso de alguno de sus socios. Soy coleccionandor numismatico aficionado. Saludos
Está genial
Echaré un vistazo a esos libros, a ver si me hago con la lista de los 23.
Interesante esta agrupación, soy coleccionista aficionado, me encanta la colección de monedas y me gustaría saber cómo evaluar y vender de ser posible, agradezco información al respecto. Gracias