
Época: Edad Contemporánea
País: Italia
Año: 1892
Ceca: Italia
Material: Cobre
Peso: 217 g.
Conservación: SPL (EBC)
Precio de salida: 300 euros
Casa de subastas: Nomisma Aste
Fecha de subasta: 24 de junio de 2023
Medallas por el Cuarto Centenario del Descubrimiento de América
Cualquier español que supere los 40 conoce de primera mano los grandes fastos que se organizaron por el Quinto Centenario del Descubrimiento de América. España era una fiesta a la que estuvo invitado todo el mundo. También en el terreno numismático: muchos países emitieron monedas, medallas y sellos conmemorativos sobre el descubrimiento. No es tan conocido que hubo un precedente en la ciudad de Génova, donde se festejó por todo lo alto (para la época) el Cuarto Centenario del Descubrimiento de América con la Exposición Italo-Americana. Allí también hubo emisiones de muchas medallas conmemorativas.
Estas medallas tuvieron distintos diseños. Uno de los patrones de diseño más comunes es el de la medalla que encabeza esta entrada:
En el anverso aparece Cristobal Colón, con una leyenda que indica su nombre. No habrá que mencionar que Colón tiene este protagonismo precisamente porque es su nacimiento en Génova lo que relaciona esta ciudad con el descubrimiento de América. En el reverso aparece el Teatro Carlo Felice, que es la ópera de Génova, y tras él un mar donde van las tres carabelas de Colón. En primer plano hay unas figuras alegóricas que, en el caso concreto de esta medalla, representan a Génova y a América. En lo alto se encuentra el escudo de Génova.
Hay que aclarar que el Teatro Carlo Felice ya había sido inaugurado en 1824, pero se reformó en 1892 para albergar muchos de los eventos culturales de la Exposición Italo-Americana. Por eso aparece en muchas de las medallas emitidas.
Una consecuencia sorprendente de esta Exposición Italo-Americana de 1892 es que favoreció la fundación del Partido Socialista Italiano. Hasta entonces ya había habido algunas agrupaciones de corte marxista en el norte de Italia (mucho más industrializado que el sur), pero no un partido socialista italiano como tal. Por eso, los líderes políticos del marxismo italiano aprovecharon la ciudad de Génova para fundar el partido. Para favorecer que los italianos acudieran a los eventos deportivos y culturales, se subvencionaron los billetes de tren. Así que aprovecharon los billetes baratos para reunirse en Génova y fundar uno de los partidos más influyentes de Italia en el siglo XX. Lo malo es que la prensa apenas habló de ello porque estaba más entretenida en los eventos relacionados con la Exposición.

La próxima subasta de Nomisma Aste
Nomisma Aste organiza una subasta online para el día 24 de junio de 2023. Se trata de una subasta breve donde no solo aparecen objetos numismáticos, sino también otras piezas de colección como vinos o relojes. En lo que sigue repasaré brevemente los aspectos numismáticos de esta subasta.
La subasta arranca con una selección de moneda extranjera. Más de 100 de los 167 lotes extranjeros se dedican a Estados Unidos. En lo personal, me han gustado los ejemplares de Birmania. Un bonito duro de 1877 es la única representación española en este conjunto.
Luego sigue un repaso a la Edad Moderna y Contemporánea de las cecas italianas, así como de los Estados Papales. Hay muchas monedas de plata, algunas de cobre y unas pocas de oro. Puede ser una muy buena ocasión para aquellos españoles que quieran tener una representación de las monedas acuñadas en Italia por los Austrias sin romperse el bolsillo. Hay bastantes monedas napolitanas de plata y de cobre a unos precios muy asequibles. Algunas tan raras como el tornés de 1622.
La subasta finaliza con casi 200 medallas, la mayoría de ellas italianas. Quizá las más atractivas sean los distintivos nazis de la Segunda Guerra Mundial.
Descripción de Nomisma Aste
GENOVA Cristoforo Colombo (1451-1506) Medaglia 1892 Esposizione italoamericana – Wurzbach 1456 AE (g 217 – Ø 89,50 mm) Colpetti al bordo.
Grading/Status: SPL