Ha abierto un nuevo marketplace dedicado al coleccionismo y centrado en el mercado español: numismaticayfilatelia.com
Como su propio nombre indica, numismaticayfilatelia.com es un marketplace centrado en las monedas y los sellos; aunque en menor medida, también se venden documentos y libros. Está hecho por y para coleccionistas. El equipo que ha forjado numismaticayfilatelia.com es un grupo de coleccionistas y estudiosos quienes llevan toda su vida relacionados con el coleccionismo. Este es el motivo por el que este equipo se ha lanzado a un proyecto en el que llevan meses trabajando y que vio la luz el pasado mes de febrero.
La funcionalidad del numismaticayfilatelia.com es la de cualquier otro marketplace: el vendedor abre su tienda y ofrece los productos al precio que considere. Luego el comprador puede buscar los productos en el buscador o navegar por las categorías o por los vendedores. Si algún producto le gusta lo «añade al carrito» y después paga mediante una pasarela de pago o transferencia bancaria. El vendedor recibe el dinero, menos una comisión del 10% que ayuda a mantener numismaticayfilatelia.com, y será quien tenga que enviar el producto al comprador. También hay un sistema de puntuación a vendedores, aunque ahora muchos vendedores tienen 0 votos porque este marketplace acaba de arrancar. Además, tienen una sección de artículos para su negociación en trato privado. Esto es algo que marca una clara diferencia con respecto a otros marketplace y es una buena muestra del trato personal que se busca obtener. Finalmente, numismaticayfilatelia.com cuenta con un blog completísimo sobre la Historia Postal de España. Ahora hay unas 50 entradas publicadas que van profundizando en la pre-filatelia española y que se enriquece cada semana con nuevos contenidos.
Creo que numismaticayfilatelia.com es una apuesta valiente. Ya hay competidores muy grandes y muy asentados en el mercado español, si bien es cierto que no existe una web de compra/venta exclusiva para la numismática y la filatelia. Así que la apuesta es justamente esa: hacerse fuerte en el nicho de los sellos, las monedas, los documentos y los libros españoles. Por ahora cuentan con el apoyo de empresas conocidas en la filatelia española, como Iberphil (la «rama filatélica de Ibercoin«) o Subastas Sevilla. Esta red de contactos que están explotando puede ser la que les haga arrancar y conseguir ser fuertes en este nicho concreto. Algo de lo que los compradores saldrían beneficiados porque permitiría vender productos muy específicos en un entorno supervisado por expertos y a unas comisiones bajas.
En lo que a las monedas respecta, casi todas las que hay por ahora son monedas del siglo XX sin demasiado valor numismático y novedades del siglo XXI. Creo que es normal al arrancar. Según vayan entrando vendedores y proporcionando una oferta más diversa me imagino que se expandan las categorías a la numismática antigua y la oferta numismática sea mayor.
Con todo, numismaticayfilatelia.com es un proyecto que ahora se inicia y al que os invito a seguir. Para los vendedores creo que puede ser una buena opción de ofertar sus productos a bajo coste. Crear una tienda y publicar productos es totalmente gratuito, mientras que el 10% de la comisión de venta es un porcentaje igual o menor que en la competencia. Para los compradores no deja de ser otro medio en el que poder encontrar monedas. Un medio que, por ahora, está bastante restringido porque no hay una gran oferta; pero que si sale bien puede ser un buen lugar donde comprar con mayor garantía que otras páginas más generalistas.
Para más información, podéis seguir a numismaticayfilatelia.com en Facebook, Twitter o Instagram.
Los filtros deben mejorar