Época: Edad Contemporánea
Ceca: Portugal
Año: 1928
Material: Plata
Peso: 12.47 g.
Conservación: EBC.
Precio de salida: 15 euros
Casa de subastas: Soller & Llach.
Fecha de subasta: 16 de marzo de 2022
Conmemorando la Batalla de Ourique
Portugal emitió su primera moneda conmemorativa en 1910 para celebrar la instauración de la recién formada Primera República Portuguesa. Esa República acabó en 1926 tras un golpe de estado que instauró en el país luso una dictadura militar de corte autoritario.
Tal como hicieron otros dictadores de la época, el gobierno de José Mendes Cabeçadas (Salazar era ministro de finanzas todavía) buscó el ensalzamiento nacional. Para ello recurrió a acontecimientos y figuras históricas portuguesas, a las que poder ensalzar y reinterpretar a su manera. La Batalla de Ourique fue la apuesta histórica predilecta de este gobierno dictatorial. Una batalla que se libró en 1139 y que está íntimamente relacionada con el mito fundacional del Estado Portugués.
Los españoles podemos ver un paralelismo con el ensalzamiento que hizo Franco a los Reyes Católicos, así como la reinterpretación de los símbolos de estos reyes (el yugo, las flechas, el águila de San Juan…). Podéis leer al respecto en el libro gratuito “Las imágenes del poder en las monedas de la dictadura franquista”, de Rafael Company. Los hispanoamericanos tienen experiencia más que sobrada en ese mal uso de la historia por parte de los dictadorzuelos y salvapatrias. Desgraciadamente estos personajes poco recomendables abundan en América y pervierten a personajes como Bolívar o San Martín para buscar sus referentes históricos.
Volvamos a Portugal.
Nada más establecerse el gobierno dictatorial se encomendaron conmemoraciones de la Batalla de Ourique, a pesar de que no se estaba celebrando ningún centenario de la misma. Así, se diseñó un monumento sobre la batalla que se erigió en Villa Chã de Ourique en 1932. También se solicitó la emisión de una moneda conmemorativa para “que quede más indeleblemente marcado el heroico esfuerzo de nuestro primer rey y de todos los portugueses de entonces, que ya manifestaron el valor de nuestra raza” (fuente). Creo que con esta frase quedan muy claras las intenciones del Gobierno a la hora de emitir la moneda.
La moneda se hizo de plata de 835 milésimas (Portugal no emitía moneda de plata desde el escudo de 1916). Con un diámetro de 30 milímetros y un peso de 12,5 gramos. La tirada fue de 200.000 ejemplares.
El diseño se encargó al escultor José Simões de Almeida, quien ya había diseñado varias monedas portuguesas circulantes tras haber ganado un concurso al respecto. El grabador fue Domingos Alves do Rego. Crearon una Obra de Arte.
Estamos, sin duda, ante una de las monedas portuguesas más bellas. La figura de D. Afonso Henriques a caballo y blandiendo la espada es realmente imponente. En el reverso aparece el escudo de Afonso Henriques. Este escudo todavía no portaba las cinco quinas portuguesas que representaban a los cinco reyes musulmanes que legendariamente murieron en la Batalla de Ourique. La caligrafía gótica de esta moneda es, también, preciosa.
Precio de 10 escudos 1928
La moneda de 10 escudos de 1928, conmemorando la Batalla de Ourique, es muy asequible. Es una de esas monedas bonitas que cualquier coleccionista puede permitirse. Sin más que echar un vistazo a algunas tiendas, es fácil encontrarla en un estado de conservación semejante al que aquí se presenta por unos 30-35 euros.
Existen también unas raras pruebas en latón. En 2014 se remató una en 280 euros.
La próxima subasta de Soler & Llach
Soler & Llach organiza una nueva subasta numismática para el día 16 de marzo de 2022. Se trata de una subasta de casi 900 lotes, en la que la mayoría de ellos son lotes de conjunto.
La subasta da un repaso a la historia de la numismática, si bien la inmensa mayoría de los lotes se centran en dos periodos: las monedas romanas y la moneda española a partir de 1869. Son lotes que atraerán la atención a los revendedores de eBay y de mercadillos. También pueden ofrecer buenas ocasiones para que los coleccionistas de a pie nos hagamos con monedas asequibles y tan bonitas como la que ilustra esta entrada.
Podéis seguir a Soler & Llach en su página web, en Facebook y en Instagram.
Descripción Soler & Llach
PORTUGAL. 10 Escudos. 1928. 12,47 grs. AR. Batalla de Ourique. Ligera pátina. KM-579. EBC.
En Twitter Carlos Catalogart nos recomienda este artículo (¡muy bueno!) sobre las primeras piezas de la República Portuguesa. Eso sí, está en francés: https://portugalenfrancais.com/premieres-pieces-republique/
Buenas,
La verdad que la pieza es muy bonita, la numismática portuguesa tiene piezas muy bonitas, si quitamos casi todas las más modernas (de los 90 en adelante). Ésta, para lo barata que es, es preciosa.
Un saludo,
Le pasa como a la peseta de 1933 o a las 10 litas de 1936. Son monedas muy bonitas pero que muchos no tienen en cuenta porque son baratas.
Por parte de Portugal, son capaces de lo mejor y de lo peor. Su historia numismática tiene algunos engendros tan feos como éste: https://www.acsearch.info/search.html?id=828373
Excelente artigo e moeda. Um abraço!