Comenzamos este año con un estupendo regalo por parte de Albert Estrada-Rius y la Universidad Pompeu Fabra (UPF): se ha publicado para la descarga gratuita el libro “La Real Casa de la Moneda de Barcelona: las cecas reales y los colegios de obreros y monederos en la Corona de Aragón (1208-1714)”, que es la traducción al castellano de la tesis doctoral de Albert Estrada-Rius.
Albert es el conservador del Gabinete Numismático del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) (aquí mi primera visita al gabinete y la entrevista que hice a Marta Campo, anterior conservadora). Bien se le puede considerar un estudioso nato; de otra forma no hubiera podido acabar cuatro carreras y dos tesis doctorales, ni tampoco cosechar una enorme cantidad de premios y distinciones. Es, además, muy activo en las redes sociales. Yo he mantenido contacto con Albert desde hace años a través de Twitter. También pudimos conocernos en mi última visita al MNAC. Es una persona de la que siempre se aprende, además de ser amable y tener una conversación muy agradable.
La segunda tesis doctoral de Albert fue en historia, dedicándola al estudio de la “Seca”, la ceca de Barcelona. Se presentó en 2012 en la Universidad de Barcelona, siendo su idioma original el catalán. Posteriormente, se editó en la UPF un libro que recogía una traducción al castellano de esta tesis. Ese libre es el que ahora han ofrecido online para su descarga gratuita.
El libro hace un repaso detallado de la historia de la Ceca de Barcelona desde la Baja Edad Media hasta la Guerra de Sucesión. Se contextualiza la ceca dentro de la legislación propia de la Corona de Aragón y se analiza su evolución durante 500 años. Se dedican también muchas páginas a los monederos, tanto a su organización corporativa como a sus quehaceres en la Seca. Todavía no lo he hojeado más que por encima, pero estoy deseando hincarle el diente.
Sin más, tengo que agradecer a Albert Estrada-Rius y a la UPF por publicar en abierto este libro. AQUÍ PODÉIS DESCARGARLO.
Muchisimas gracias
Eso esta muy bueno 👌 para uno saber un poco de monedas españolas
Hola.
Buenas tardes. Soy Roberto Sánchez.
Vivo en El Salvador, América Central .
Muchísimas gracias!!¡
Excelente regalo de inicio de año.
Saludos cordiales para todos.
Muchas gracias a Albert por su generosidad al compartir desinteresadamente el conocimiento que tanto le ha costado adquirir.