Así colecciona… Eduardo Salazar
Continúo con la serie “Así colecciona…”. Ya sabéis que es una serie en la que entrevisto a coleccionistas anónimos pero …
Continúo con la serie “Así colecciona…”. Ya sabéis que es una serie en la que entrevisto a coleccionistas anónimos pero …
El pasado 27 de septiembre tuvimos un invitado excepcional en el Club Escudo. Vino Daniel Casal para hablar sobre la …
Con este vídeo voy a comenzar una serie de entrevistas a coleccionistas anónimos titulada “Así colecciona…”. Espero, así, dar voz …
Hoy traigo una entrevista de primerísimo nivel. He tenido la suerte de poder entrevistar a José Antonio Castellanos, el autor …
Notafilia Española: Entrevista a José Antonio Castellanos Leer más »
La última entrevista del curso 2021/2022 es también la última que hice durante mi viaje a Perú. ¡Y es una …
En mi última visita a Perú disfruté del privilegio de poder visitar la Casa Nacional de Moneda. Además de visitar …
Cómo se fabrican las monedas en la actualidad: Entrevista a Fernando Gómez Leer más »
El pasado mes de mayo viajé por Perú durante 10 días, como os comenté en la lista de correo. En …
La propiedad de las monedas encontradas en pecios: Entrevista a Manuel Villa-García Leer más »
Aquí os traigo la última entrevista de las que grabé en Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco). Fue …
Hoy entrevisto a David Llamas, director de tercera generación de Numismática Llamas, una conocidísima numismática afincada en Valencia. David ha …
Compra y venta de monedas en 2022, Con David Llamas Leer más »
El pasado jueves Vicenç nos dio una excelente charla en el grupo de Discord del Blog Numismático. Esta charla es …
Los billetes y las monedas franquistas durante la Guerra Civil Leer más »
La numismática y el ajedrez son dos aficiones muy minoritarias. Pero es curioso que conozco a muchos coleccionistas de monedas …
El ajedrez en la numismática, con el GM Pepe Cuenca Leer más »
Rafael Zahiños es un coleccionista pacense a quien seguro que muchos conocéis porque es muy activo en las redes sociales. …
Presentación de un 4 Reales de Felipe III, acuñado en la Ceca de Madrid en 1615 Leer más »
El pasado jueves tuvimos una charla con Álvaro Albero en el grupo de Discord del Blog Numismático. Fue una charla …
Charla sobre la moneda a martillo, con Álvaro Albero Leer más »
Sigo con otra entrevista de las que grabé en Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco). Un gran evento …
Monedas acuñadas en México para otros países, con Pablo López Leer más »
Seguimos con las entrevistas que realicé en Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco). Hoy traigo a un invitado …
Historia y coleccionismo de los cuartillos, con Emilio Ortiz Leer más »
Héctor Torregrosa es un joven coleccionista de Alicante, estudiante de historia y uno de los usuarios más activos del Grupo …
Con esta entrada sigo con las entrevistas que realicé en Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco). En este …
Como os adelanté en la lista de correo, el día 28 de abril tuvimos una conversación con Ana Serrano en …
Conversación con Ana Serrano, de We Are Numismatics Leer más »
Sigo con las entrevistas que hice en Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco). En este caso os presento …
Breve historia de la moneda en Guatemala, con Álvaro Cordón Leer más »
Hoy os traigo una entrevista en la que tratamos un tema que encaja en la periferia de la numismática: la …
Ecuador es un país que nunca hasta ahora había tratado en el Blog. Menos mal que en Cartagena MMXXI (uno, …
No me podía ir de Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco) sin entrevistar a Jorge Becerra, toda una …
Conversación con Jorge Becerra: monedas colombianas del siglo XVII y galeones con tesoros Leer más »
En Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco) tuve la suerte de conocer a Esteban Díaz, un coleccionista ecuatoriano. …
Otra de las grandes personalidades que pude conocer en Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco) fue Roberto Mastalir. …
Las monedas posteriores a El Gran Escándalo de Potosí, con Roberto Mastalir Leer más »
Seguimos con las entrevistas que realicé en Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco). En este caso es el …
Historia de la moneda en Paraguay, con Raúl Olázar Leer más »