Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
¡Que buen paseo disté!
Se te olvido visitar el puesto con mejores monedas nacionales e internacionales del mercadillo, más cantidad (parecida calidad) del puesto que prefieren estar en el anonimato, al cual visito domingo tras domingo!!
Como bien comentas, mucha mas vida y mas clientes que en las convecciones ¿sera por el día? ¿Sera por los precios?
A ver si otro domingo que te des una vuelta te veo y al menos te saludo en persona!!
Un saludo
El último fin de semana del mes estaré en Madrid. Lo que no sé es si me quedaré el domingo o si me volveré a Palencia el sábado por la tarde.
Allí nos conoceremos ;)
Definitivamente, veo mucho progreso en cuanto a la calidad del video. Tanto las imágenes como el audio han subido mucho en calidad. Solo el periodo final en el que aumenta el ruido del ambiente, cosa que no pudiste controlar; el video es un éxito. Te felicito.
Ahora me van quedando algo mejor. Todo se aprende :)
Con razón no encontre casi ningún duro de México la semana pasada…. jaja, buenas adquisiciones.
Como bien dices hay casi todo tipo de monedas, lo único que eché en falta son monedas medievales, que creo que son las grandes olvidadas de este mercadillo.
Para monedas medievales el mercadillo de Girona (o Gerona) donde hay una paradita con mejor material incluso que la Plaza Real de Barcelona. Siento la distancia, es por donde me muevo principalmente.
Me gustó mucho el video porque soy de Barcelona y siempre he querido visitar el ambientillo numismático de Madrid. Evidentemente la calidad de las piezas en un mercadillo no es la misma que en subastas pero para un coleccionista de presupuestos bajos son una buena oportunidad de hacerse con piezas estudiables, aunque no sean perfectas como las de un catálogo. Te lanzo dos posibles ideas para el blog: 1) escribir artículos sobre la bibliografía que conviene tener a un aficionado (ya sé que eres partidario de la información online) porque es bueno tener referencias sobre qué libros conviene para entender y coleccionar un periodo o un país. 2) Plantear posibles itinerarios para visitantes numismáticos. Por ejemplo, se me ocurre que para alguien que vive en Barcelona es interesante intentar encajar una visita a madrid (mercadillos, tiendas numismáticas, FNMT) incluso con otra a Segovia. Lo mismo ocurre a la inversa, Barcelona también permite crear pequeños itinerarios para el que viene de fuera. Un saludo y felicidades por el blog, lo sigo con regularidad.
Hola Joan.
Me alegro de que te guste el blog y de que te llamen la atención estas entradas sobre viajes. Lamentablemente, no son las que más gustan a los lectores; las escribo de vez en cuando porque son temas de los que no hay mucho material en la Web y de los que me gusta escribir. Tengo pendiente alguna entrada más sobre turismo numismático en Madrid (e.g. una visita al museo de la FNMT) y también a Valencia (visita al museo de prehistoria, donde está la sala de numismática). También habrá que hacer otra sobre Barcelona, comentando las monedas que hay en el MNAC y dónde se encuentra la «Seca». Luego, los itinerarios, que cada cual proponga el suyo.
En cuanto a la bibliografía, también voy escribiendo sobre el asunto. Echa un vistazo: https://blognumismatico.com/category/bibliografia/
Tengo también un par de artículos pendientes sobre libros que he comprado hace poco. Como ves, hay mucho para escribir.
Saludos,
Adolfo