Mi colección de botellitas

La entrada de hoy no la voy a dedicar a la numismática, sino a otro coleccionismo con el que también he disfrutado un montón: las botellas en miniatura. Se tratan de pequeñas botellas de vidrio (ahora también las hacen de plástico, pero esas no las colecciono) que contienen un licor de marca comercial. Antiguamente se regalaban a los comerciantes para que las diesen de muestra a sus clientes; ahora es típico venderlas como souvenirs o como producto de degustación.

La cuestión es que yo las colecciono, aunque la verdad es que últimamente tengo esa colección bastante parada y me dedico más a la numismática. La razón última por la que he aparcado (al menos temporalmente) la colección es que para mí era demasiado sencillo hacerme con cientos de botellas, y por lo tanto perdí el interés por conseguirlas. Me explico: yo soy una persona que me muevo por retos; todas las decisiones importantes que he tomado en la vida las he intentado porque no estaba seguro de si iba a ser capaz de conseguirlas, así que como llegué a un punto en el que compraba lotes grandes, de entre 200 y 1200 botellas, y sacaba lo puesto vendiendo las que me salían repetidas. Así que hubiera podido tener una colección de 20.000 botellitas (por poner un número) si hubiera dedicado el tiempo necesario. Ya sabía que era capaz, así que por eso vendí las tres cuartas partes de la colección y dejé (temporalmente) de coleccionarlas.

Aún así, reconozco que coleccionar botellitas tiene alguna ventaja con respecto a la numismática. Principalmente la sorpresa de abrir una caja enorme llena de botellas en la que no sabes qué te vas a encontrar. Te sientes como un niño de 5 años delante de los regalos de los Reyes Magos. La segunda ventaja es que una habitación en la que haya 4.000 botellas, como era mi caso, sorprenderá a cualquiera que entre. La tercera es que es un reclamo estupendo: describe brevemente la colección a la chica que te acabas de ligar, llévala a tu casa con cualquier excusa y… ¡¡será ella quien te pida ir a tu cuarto!! Funciona. Creedme.

Pero coleccionar monedas tiene muchas más ventajas a mi parecer. La primera de ellas es que la escalabilidad espacial de la colección. En un álbum de monedas del tamaño de un libro se puede tener una colección para quitar el hipo que haya supuesto el esfuerzo de una vida entera, mientras que a un ritmo de mil botellitas anuales pronto será necesario un almacén dedicado sólo para ellas. Yo he visto un local de unos 80 metros cuadrados en el centro de Valencia dedicado exclusivamente para almacenar una colección de botellitas. Preciosas pero el dueño está perdiendo una pasta por dedicar el local a su colección en vez de alquilarlo para montar un negocio.

Otra ventaja es que las monedas son objetos históricos muchísimo más estudiados y documentados, por lo que se puede adquirir una cultura mucho mayor coleccionando monedas que botellitas. Además, una colección de monedas siempre será una inversión, mientras que una colección de botellitas no. Finalmente, para mí lo más importante, es que la numismática siempre te puede suponer un reto porque hay muchos tipos de colecciones y cada cual selecciona aquella que más le gusta o en la que puedas encontrar nuevos desafíos. Si al principio completar una colección de El Centenario ya me era una dificultad, ahora lo es hacerme con ciertas piezas de mayor calidad y quizá dentro de un tiempo lo sea hacerme con sestercios imperiales o quizá me pondré a estudiar dirhams almohades ¿quién sabe?. Es un mundo muy amplio y el tipo de retos que me puedo encontrar es muy variado.

Aún así, coleccionar botellitas me enseñó un montón de cosas que luego pude aplicar para cuando me puse a coleccionar monedas. Por ejemplo la idea de comprar y vender lotes, la necesidad de hacer contactos, el saber tratar a la gente y ver de qué pie cojea cada uno… si bien es cierto que el perfil de coleccionista de botellitas es un hombre de unos 20 años y con pocos recursos económicos, al que hay que tratar de forma diferente (pero con el mismo respeto) que al coleccionista de monedas, que suele ser un hombre más mayor.

En las fotos muestro algunas de las botellas de mi colección.

Comentarios en: Mi colección de botellitas

  1. Vas a tener que explicar algún día el truco de ligar a la chica con la colección de botellas a ver si consigo extrapolarlo a la numismática porque lo que es la mía siempre me amenaza con irse de compras con uno de mis álbunes jajajaja.

  2. es algo que se puede hacer con una colección de botellas y no con una de monedas.

    La idea es la siguiente: si ves que la muchacha bebe ron, pues le dices que en tu casa tienes 150 botellas de ron de un montón de años, y que de hecho tiene 4 versiones diferentes de esa marca que a ella le gusta. Querrá verlo, seguro.
    Si no bebe es algo más difícil, pero como también hay botellas de diferentes formas, pues seguro que hay alguna cosa simpática que le puede hacer gracia.

    Con las monedas estamos perdidos. A mi novia no le gustan nada tampoco.

    saludos,
    Adolfo

  3. Pues perdidos estamos entonces…

    No es por darte trabajo :P pero si algún día no sabes qué entrada subir y ya que una vez lo hiciste con el público infantil podrías filosofar el enorme sesgo que tiene la numismática hacia los hombres y en cambio haya tan pocas mujeres. Pueden salir conclusiones muy interesantes si se tocara con la tecla.

  4. tal cual está el patio, hago una entrada de esas y me echan del país :p

    Pues sí, ciertamente daría para una reflexión. Es curioso, porque conozco muchas mujeres estudiando historia o que están interesadas en la historia y en la arqueología. Sin embargo en el mundo de la numismática hay muy poquita cosa. Yo creo que es una cuestión sobre todo tradicional, pero sí que es cierto que da para una reflexión.

    Todo se andará ;)

  5. Pingback: Botellines… | El coleccionista tranquilo …

  6. Hola Adolfo,veo que entiendes un poco de botellitas de licores,me puedes informar un poco de la miniatura de chivas royal salute de 21 años de porcelana blanca,ya se que hay montones miniaruras muy dificiles de conseguir y muy caras si me pusira a preguntarte estaria dias,pero lo acorto y te pido por favor informacion solo de esta que es la que me lleva de cabeza,pues yo creo que no existe de verdad,su hermana mayor si la vi hace unos años pero mini nada de nada.
    Aqui dejo mi pregunta haber quien me informa sobre esta botellita.
    Gracias y saludos,Jose

  7. Damián Sánchez Vargas

    Me gustaría poder obtener botellitas de licores, estoy empezando a hacer una pequeña colección, si me pueden ayudar como conseguirlas, les agradezco, gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio