Es muy típico que los autores de los blogs celebren sus 100.000 primeras visitas con una entrada dedicada a ello, así que cumpliendo con la tradición, aquí va la mía porque ya se ha cumplido tan redondo hito.
El blog lo comencé el 26 de septiembre del año pasado, así que en unos 13 meses y medio he conseguido algo que no pensé que iba a conseguir nunca: 100.000 visitas. Y no es que creyese que no lo iba a conseguir por ser un pezuñas con el teclado (que también), sino porque pensaba que era una meta muy complicada para un blog tan específico como éste, que versa exclusivamente sobre un tema que realmente interesa a muy poca gente y del que no he hecho ningún tipo de publicidad. Aún así, parece que he conseguido enganchar a unos cuantos lectores que lo visitan a menudo.
El blog requiere bastante tiempo, y a cada entrada la tengo que dedicar un buen rato. Pero creo que compensa. Lo primero porque es una excusa estupenda para obligarme a dedicar un par de ratos todas las semanas a esta afición e ir aprendiendo cosas nuevas, consultando bibliografía que de otra forma no lo hubiera hecho, ordenando mis ideas para que la redacción sea clara… además, creo que ha ayudado a bastante gente, tal y como muchos me lo han hecho saber. No es que sepa mucho sobre numismática, pero es gratificante compartir lo poco que se conoce. Hay veces que incluso ha habido debates muy interesantes con otros aficionados utilizando para ello los comentarios de las entradas; de esos debates he aprendido un montón también.
Mi estilo de escritura ya lo conocéis: directo, al grano y muchas veces provocador. No ha faltado gente que me ha llamado prepotente y arrogante, pero no es esa mi intención. Si escribo así es porque es la mejor manera de provocar a la gente para hacer pensar al personal y fomentar el debate. Es algo que aprendí cuando estudiaba filosofía.
El blog recibe diariamente entre 300 y 400 visitas, lo que no está nada mal, creo yo. La mayoría de los visitantes que pasan sólo leen las entradas, otros cuantos escriben comentarios con frecuencia bastante variable y algunos también me mandan correos. Raro es el día que no recibo un mail o un mensaje a través de Facebook, generalmente para preguntarme alguna duda concreta que a veces sé responder y a veces no. También ha habido gente que me ha escrito para insultarme o amenazarme con mil males si no quito de inmediato alguna entrada; ya se sabe que hay de todo en la Viña del Señor, y evidentemente lo mejor es no hacerles caso.
Dicho esto, ¡¡vamos a por las 200.000!!
Imágenes tomadas de Wikipedia.
Enhorabuena, Adolfo.
Si has llegado a 100.000 visitas, por algo será.
Mereces llegar a las 200.000 y a muchas más. El haber descubierto tu blog y tus humildes (según tú) valiosísimas opiniones y enseñanzas le ha dado un impulso a mi colección, a mejorarla y a coleccionar con mejor conocimiento de causa.
Mi visita la tienes asegurada, por movil o portatil, raro es el día que no miro si tienes una nueva entrada o repaso las anteriores.
Por haber hecho este magnífico blog, GRACIAS!!
gracias Antonio.
Rubén, comentarios como este alegran el día a cualquiera. Me alegra mucho que mi blog te ayude a retomar la colección y que saques provecho a lo que en él se cuenta.
Yo actualizco cada cuatro o cinco días porque no tengo tiempo para mucho más, pero mejor que pasarte a diario es subscribirte al feed RSS para que las entradas te lleguen automáticamente:
http://numismatico.wordpress.com/feed/
saludos,
Adolfo
Hola, desde el móvil no va el enlace.
Hay otra forma de recibir las actualizaciones?
Aquí tienes el RSS: https://blognumismatico.com/feed/
Muchimas Felicidades!!!
Sólo felicitarte Adolfo,
Como ya te dije, ha sido una grata sorpresa descubrir tu blog y tus artículos. Espero poder seguir disfrutandolos mucho tiempo.
Un saludo,
atentamente,
carlos
Kudos, Adolfo… ciertamente es un logro, pero para mi lo es mucho más la constancia que muestras en publicar con la frecuencia que haces; todos los que tenemos un blog y muchas obligaciones sabemos lo difícil que es; felicidades. Sigue así.
Otra cosa, actualiza el enlace RSS a blogpolis; al segmentar el sitio ahora hay un feed por sección y por tema; pasate por la web y pillas el enlace nuevo.
Felicidades Adolfo. Me gusta el blog , lo sigo desde hace meses ,y por supuesto continuaré pendiente de tus próximas entradas . Gracias por tu esfuerzo.
gracias a todos por los ánimos.
Carlos, ya está el RSS actualizado.
Hola Adolfo. Pues soy uno de esos miles que leen las entradas pero nunca dejan comentarios. Llevo siguiendo el blog desde que lo descubrí (en abril) y simplemente decirte que he aprendido mucho y animarte a que sigas así. Muchas gracias por tu dedicación. Saludos.
gracias a ti, Miguel, por estos comentarios. Animan mucho, son más importantes de lo que parece.
Ya cuento contigo como lector y también para futuros comentarios, estoy seguro de ello :)
Felidades!!!
Primeramente felicitarte por todas y cada una de esas 100.000 merecidas visitas y darte las gracias por enseñarnos cada día un poco más en este gran mundo que es la numismática.
Personalmente deseo que sigas así, cosa que seguro provocará otros cientos de miles de visitas, ya que me encanta tu blog.
Referente a lo de las amenazas y demás, es muy desagradable eso que cuentas pero no merece ni siquiera mención…..así que GRACIAS y a por las 200.000.
Un saludo