8 maravedis 1808 bronce, Carlos IV
8 maravedís 1808 acuñado en bronce, en un lote de Ibercoin Enrique me ha mandado esta entrada escrita (incluyendo los …
8 maravedís 1808 acuñado en bronce, en un lote de Ibercoin Enrique me ha mandado esta entrada escrita (incluyendo los …
Sigo con las entrevistas que hice en Cartagena MMXXI (uno, dos, tres, cuatro y cinco). En este caso os presento …
Breve historia de la moneda en Guatemala, con Álvaro Cordón Leer más »
Hoy os traigo una entrevista en la que tratamos un tema que encaja en la periferia de la numismática: la …
Imagínate que eres un comerciante de monedas afincado en Texas. Entre otros, tienes como cliente a John. John tiene varios …
Ecuador es un país que nunca hasta ahora había tratado en el Blog. Menos mal que en Cartagena MMXXI (uno, …
Hoy se emite la Cuarta Serie “Historia del Ferrocarril”. Concluye así la colección de monedas a color dedicadas a los …
¿Monedas o protomonedas? A raíz de la entrada que publiqué sobre la ceca de Guanzhuang hubo algunos comentarios en Facebook …
La numismática asiática es realmente exótica y extraña para unos ojos occidentales. Sigue una tradición que nada tiene que ver …
Historia de la moneda en Japón: periodo Edo. Con Víctor Rico Leer más »
El pasado mes de agosto, Hao Zhao et alii publicaron en la revista “Antiquity” un artículo en el que databan …
La ceca más antigua conocida está en Guanzhuang (China) Leer más »
Eduardo Lay Eduardo Lay es un coleccionista, comerciante y estudioso de la numismática desde hace más de 40 años. Eduardo …
Hace unas semanas os comenté en la lista de correo que me invitaron a dar una charla en Cochabamba. Concretamente, …
Breve historia de la moneda española I: V a.C. – XV d.C. Leer más »
En esta entrada voy a describir el último libro de Ignacio Alberto Henao: “Fichas de Colombia”. Se trata del primer …
El Gran Escándalo de Potosí fue uno de los grandes fraudes económicos de la Edad Moderna y, seguramente, uno de …
Periodo: Edad Moderna País: Provincias Unidas del Río de la Plata Denominación: 8 reales Material: plata Ceca: Potosí Año: 1815 Peso: …
Cuando el amor impidió la destrucción de la Casa de Moneda de Potosí Leer más »
Silicua Subastas tiene un newsletter donde nos ofrece a sus clientes información histórica relacionada con las monedas que subasta. Este …
No creo que haya muchos lectores de este blog que no conozcan a Glenn Stephen Murray Fantom. Hace tiempo que …
Este texto de mi autoría se ha publicado originalmente en la revista Detección & Monedas. La República Oriental del Uruguay …
Las monedas acuñadas en Uruguay y su coleccionismo Leer más »
Este texto, de mi autoría, fue publicado originalmente en la revista Detección & Monedas. Construye sobre una entrada que publiqué …
La historia de la numismática de la Península Ibérica y de sus colonias es enormemente amplia, variada y compleja. Sin …
Este texto, de mi autoría, fue publicado originalmente en la revista Detección & Monedas. En 1332 Alfonso XI de Castilla …
El 20 de enero de 1554 estaba en Lisboa una madrileña de 19 años de parto. Se trataba de Juana …
Os dejo un estupendo texto inédito de Alberto Cervera Romero, a quien ya tuve el gusto de citar en este …
En la anterior entrada comentamos un estupendo listado de las monedas que tenía en venta Don José Barril en 1892. …
Las monedas en venta de José Barril en 1892 (2 de 2) Leer más »
Quien se pasease por Zaragoza en 1892 sin duda alguna pasaría por la calle de la Independencia, donde a la …
Las monedas en venta de José Barril en 1892 (1 de 2) Leer más »
Esta es la segunda entrada que dedico a las aportaciones de la provincia de Palencia. La primera de ellas se …