San Eloy, patrón de los numismáticos
Adolfo Ruiz Calleja, 1 diciembre, 2009Leer másHoy es 1 de diciembre, San Eloy, patrón de los plateros, los orfebres, los herreros, los joyeros… ¿y los numismáticos? Pues parece ser que no, que los numismáticos no tenemos patrón, aunque hay quien piensa que deberíamos tenerlo y que debe ser San Eloy. ¡Qué cosas! Según cuenta Silectes aquí la Asociación Numismática Avilesina (no tiene página web, por eso
14Mini guía para tasar monedas
Adolfo Ruiz Calleja, 24 noviembre, 2009Leer másSaber tasar las monedas es para un numismático como dibujar a un pintor: una cualidad básica; por eso la tratamos con bastante detalle en el blog. Hoy voy a comentar en esta entrada los cuatro pasos básicos de una tasación. La idea es que queden claros para que después haya más entradas que detallen cada uno de ellos. Así pues,
Asegurar cartas y paquetes
Adolfo Ruiz Calleja, 22 noviembre, 2009Leer másEl tema de las cartas no es que sea conocimiento numismático, pero como afecta directamente al coleccionista que se encarga de comprar, vender y cambiar, pues también se tratará en este blog. Es muy común que se compren o se vendan monedas a través de Internet y el enviarlas de forma barata, y rápida y segura muchas veces es un
Variantes de las monedas de oro del Centenario
Adolfo Ruiz Calleja, 19 noviembre, 2009Leer másYa se han dedicado dos entradas en esta bitácora a las variantes de las monedas del Cenetario de plata: una para monedas de duro y otra para el resto de las monedas de plata. Hoy nos dedicamos a las monedas de oro, las cuales son menos pero más bellas si cabe. Seguramente la mayoría de las monedas de la lista
Los contenedores de NGC
Adolfo Ruiz Calleja, 17 noviembre, 2009Leer másLa entrada de hoy simplemente pretende presentar los contenedores NGC, y no hacer un estudio detallado de los mismos porque llevaría muchísimo tiempo y espacio, ya que hay muchas referencias en la Web sobre ellos. Estos contenedores son, básicamente, un cacho de plástico en el que una empresa envuelve nuestras monedas previo pago, indiando su identidad y la valoración de
Variantes monedas de plata del Centenario de la Peseta
Adolfo Ruiz Calleja, 14 noviembre, 2009Leer másHace unas semanas se dedicó en esta bitácora una entrada a las variantes de los duros de plata, no buscando el hacer una lista completa de todas las posibles variantes, sino mostrando aquéllas que conozco y dejando la puerta abierta a que puedan aparecer más. Esta entrada pretende completar el trabajo con respecto a las monedas de plata del Centenario