Hoy salen las conmemorativos de 2 y 12 euros de 2010
Adolfo Ruiz Calleja, 3 marzo, 2010Leer másHago una turbo-entrada porque acabo de enterarme, gracias a rtve y a revistadearte, de que desde hoy mismo se pueden comprar los 12 euros conmemorativos de 2010, dedicados esta vez a la presidencia española de la Unión Europea. A mí me gusta más cuando se conmemora un acontecimiento artístico que uno político, pero ¿qué se le va a hacer? yo
211El gobierno de Enrique IV en Cataluña
Adolfo Ruiz Calleja, 28 febrero, 2010Leer másVoy a comenzar con esta entrada una sección dedicada a las monedas con historia. Cualquier aficionado sabe que las monedas se acuñan en un momento determinado, social, político, artístico y económico que influyen en su diseño; si se da la vuelta a la tortilla se puede obtener información histórica muy valiosa analizando monedas antiguas. Por ejemplo, se puede saber la
A tener en cuenta al comprar monedas en eBay
Adolfo Ruiz Calleja, 24 febrero, 2010Leer másSupongo que todo el mundo conozcamos eBay la famosa y existosa web de compra/venta entre particulares y alguna empresa que por ahí pulula. Casi todos seguro que también hemos tenido alguna buena experiencia con la web y, quizá, alguna mala. En esta entrada me limito a mostrar algunas reflexiones de mi experiencia personal con las compras en eBay, y de
Ventajas de recursos on-line para hacer listados de monedas
Adolfo Ruiz Calleja, 20 febrero, 2010Leer másPocas veces tiene uno la posibilidad de juntar trabajo y aficiones, pero en mi caso esta es una de ellas. En esta entrada voy a intentar convencer al personal de las bondades de utilizar recursos on-line para publicar sus listados de monedas, de forma que, en mi opinión, se puede ahorrar bastante tiempo. Me imagino que muchos de los coleccionistas
Estudiando una subasta
Adolfo Ruiz Calleja, 16 febrero, 2010Leer másEl tema de las subastas sale cada poco en este blog y además hay otro blog prácticamente dedicado al tema por lo que debe ser importante en el mundillo de la numismática. Hoy dedico la entrada a una cuestión metodológica, de cosecha propia, sobre cómo analizar una subasta y llegar a pujar por los lotes. Me imagino que, como en
Algunas monedas alegóricas de épocas románticas
Adolfo Ruiz Calleja, 12 febrero, 2010Leer másHoy me he permitido el lujo de insertar una entrada sencillita en la que el objetivo principal simplemente es mostrar unas cuantas monedas que a mí me encantan. Todas ellas pertenecen a la segunda mitad del siglo XIX, un periodo histórico que me resulta apasionante, sobre todo desde el punto de vista artístico y cultural. Ya se sabe que a