La propiedad privada y el respeto al patrimonio histórico
Adolfo Ruiz Calleja, 16 noviembre, 2011Leer másPara los que todavía no se hayan enterado, tengo una estupenda noticia: el blog de Carlos ha vuelto a abrir sus puertas y lo volvemos a tener dentro de los «blogs vivos» de la pequeña blogsfera numismática en castellano. Para quien no se haya pasado por ahí todavía recomiendo encarecidamente que cuando saquen un rato se paseen por el blog
81La colección José Leunda
Adolfo Ruiz Calleja, 13 noviembre, 2011Leer másHace muy poco que dediqué una entrada a la Colección Crusafont, donde unos cuantos compañeros llevaron a cabo un interesante debate sobre la historia medieval catalana y aragonesa, y ya tengo que dedicar otra entrada a otra subasta temática de Aureo y Calicó: la colección José Leunda. Se trata de una colección de 650 duros españoles, acuñados tanto en cecas
La arrogancia como estrategia de márqueting
Adolfo Ruiz Calleja, 9 noviembre, 2011Leer másUna de las características que más detecto entre los comerciantes numismáticos españoles (no tengo experiencia en otros países) es su falta de humildad. Como pasa siempre, no es que se pueda generalizar, porque me he encontrado comerciantes que no son nada arrogantes, pero como norma general creo que es una característica bastante compartida. Como ejemplo, os indicaré tres experiencias que
Medios escudos o durillos
Adolfo Ruiz Calleja, 5 noviembre, 2011Leer másVoy a dedicar una entrada a los medios escudos por un motivo muy particular: me encantan los durillos. Ya sabéis que yo tengo cierta inclinación por El Centenario de la Peseta. Lo que no había dicho hasta ahora es que también me inclino por los duros peninsulares, tanto su versión en oro como su versión en plata (así que si
Monedas de oro en la América colonial
Adolfo Ruiz Calleja, 31 octubre, 2011Leer másYa se sabe que la América de los siglos XVII y XVIII era un jugosísimo botín repartido por las potencias europeas de la época. Fundamentalmente España y Portugal, aunque otros países también tenían su tajada. Allí decían que estaban para proclamar la palabra de Dios y no sé qué otras cosas más, pero al final lo que les importaba a
Monedas expoliadas
Adolfo Ruiz Calleja, 27 octubre, 2011Leer másPara hoy tenemos bacalao, así que recomiendo encarecidamente a quienes vayan a poner comentarios a la entrada dedicándome sus insultos más irracionales que se abstengan porque no se las publicaré. Eso no quita que cualquier opinión o crítica razonable pueda hacerse. Faltaría más, ya sabéis que me encantan. Dicho esto, vamos a lo que vamos: el expolio, una práctica que