Mucho me temo que este fin de semana lo vamos a pasar en casa todos los españoles, guardando una cuarentena de consecuencias imprevistas. Para hacerla más llevadera os dejo una gran recopilación de enlaces. Concretamente hay 225 enlaces numismáticos que podéis disfrutar con tiempo. También os dejo algunos temas musicales que a mí me levantan el ánimo. Quien quiera más puede pasarse por los enlaces recopilados por Lanzarote, puede visitar los 5 museos numismáticos online que nos propone Colemone y puede solicitar gratuitamente el número de abril de la revista «El Eco Filatélico y Numismático».
También os podéis descargar tres libros argentinos que han ofrecido libremente para hacer más llevadera la cuarentena:
- «Las primeras monedas patrias y los orígenes del escudo nacional«, de Luciano Pezzano (compartido por FENYMA)
- «Errores de acuñación en la amonedación nacional 1881-2015», de Ariel Dabbah (compartido por IFINRA).
- «Monedas argentinas de emergencia 1815-1823«, de Emilio Paoletti, Mariano Cohen, Roberto Díaz y Fernando Chao (compartido por IFINRA)
Otras recopilaciones de enlaces: 9 de febrero de 2019, 18 de abril de 2019, 26 de julio de 2019 y 31 de octubre de 2019.
EDAD ANTIGUA

Un fantástico tetradracma de Seleuco I con un caballo y un elefante
Una «moneda» de Tutankamón que podría reescribir la historia
Acerca del reverso tipo VICTORIA GERN acuñado en Cízico por Aureliano
Cronología de la amonedación Khusán
Bomba hidráulica de los siglos I-II utilizada para la separación de metales en Hispania
Descubiertas ocho monedas de oro de las legiones romanas derrotadas en Teutoburgo
Cleaning and restoration of a treasure trove of a Roman bronze coins dated between 310 and 348 AD.
10 tons of copper coins unearthed in 2,000 years old ancient tomb
What do coin hoards tell us about Roman Britain?
EDAD ANTIGUA

La Colección numismàtica Vidal Valle
El Consell compra por 35.000 euros las dos monedas musulmanas de Mallorca
Archivo numismático medieval de León Hernández-Canut
El ‘tesorillo’ de monedas califales hallado en Zamora que altera la historia de la ciudad
Sobrevivir a al-Andalus: monedas andalusíes en el Museo Arqueológico Nacional
Paloma Otero sobre las monedas andalusíes expuestas en el MAN
Moneda y platería a comienzos del siglo XII en León y Asturias
Tesoro de la Finca la Pita (Alhama de Murcia), actualmente en la Exposición del Rey Lobo (Murcia)
Una curiosa reacuñación en un “cavallo” napolitano de Federico I de Aragón
Libro por Antonio Roma Valdés: «Notes on Castilian Coinage: The XIII century»
Dínar Omeya rematado en 3.100.000 GBP
Acuñar monedas & financiar construcciones: dos caras de la riqueza en la cultura medieval
EDAD MODERNA

De Seisenos y Tresetas Españolas
Recopilación de imágenes relacionadas con la tecnología de la acuñación
La producción aurífera del virreinato de Nueva Granada (actual Venezuela) en el siglo XVIII
Un estudio revela las monedas usadas en Tenerife desde la conquista hasta 1775
Una respuesta a la escasez de plata: El fraude en la Casa de la Moneda de Potosí en 1649
Glenn Murray nos muestra un libro de cuentas de la Casa de la Moneda de México
Acuñaciones falsas sobre monedas originales
El poema de los mil caracteres en las monedas coreanas
Tesoro en Florida el 31 de julio de 2015
El problema de la moneda menuda en Potosí
8 reales de Guatemala, resellado en la República Centroamericana
Primeras acuñaciones monetarias en el reinado de los Reyes Católicos. El Excelente.
Recorte de riel del Real Ingenio de Segovia
El pelo en las monedas de busto de Felipe IV
Las cipreas. El dinero del mar
Las monedas de Lima y Cuzco con resellos chinos
El error en los columnarios potosinos de 1768
Jura acuñada en Maracaibo con motivo del advenimiento al trono, de Carlos IV
Lunares postizos en época de Felipe IV
Directorio de Articulos Numismaticos Publicados en monedasdevenezuela.com
Devaluación del bolívar, desde J.V Gómez hasta N. Maduro
Un lingote de oro excavado en México perteneció al botín de Cortés
Balanza inglesa de 1850 para pesar monedas de oro y plata
La primera y olvidada Casa de Moneda de Potosí (páginas 5-6)
An introduction and identification guide to Chinese Qing-dynasty coins
EDAD CONTEMPORANEA

Córdoba y sus primeras casas de monedas
Pot Duang, el gusano doblado de Tailandia
Breve historia de las monedas de Costa Rica
Amonedación de la Provincia de La Rioja: de Cepeda al Banco de Rescates (1820-1825)
Son certificadas 4 monedas de la Isla de Margarita (4 Maravedis de 1810)
Las monedas ‘Morilleras’ de nuestra Guerra de Independencia (Venezuela)
1937-2002: Principio y final de la peseta fiduciaria
Revolución de Potosí (10 de noviembre de 1810)
50 céntimos 1963 en otro cospel
Hete aquí la historia del Patacón de Oro
Tokens privados de Gibraltar (principios del siglo XIX)
9 pruebas de monedas de Juan Carlos I que probablemente no hayas visto en tu vida
Pregunta sobre un quinto de sol
La ceca de Álamos y sus monedas
Bill Bierly’s In God We Trust shows numismatic research is alive and well
17 fotos de la colección de monedas más importante de Argentina en el Banco Central
Curiosidades de las monedas de la República Argentina: una y dos
Cuatro variantes del error «PROVINGIAS» del peso argentino bimetálico
Las monedas de Rodesia (1964-1970): Un estado racista no reconocido
The Capped Bust half dollar, 1807-1836
The Bust half dollars of 1836-39
Los monetarios de Tim Swann en el Royal Mint Museum
Historic Press #1 at Nevada State Museum Strikes 1870 Half Dollar Replica
¿Quién es la mujer en el Silver Morgan? ¡¡Te sorprenderás!!
5 monedas curiosas: Conmemorativas del mundo que vendieron la piel del oso antes de haberlo cazado
Inglaterra: vendieron en más de un millón de dólares una rara moneda del rey Eduardo VIII
Rare 1856-S/s quarters discovered in amazing S.S. Central America treasure
Why the Queen’s head faces right on coins but left on stamps
Item of the week: The 1804 Gold Eagle
One of two Edward VIII sovereign patterns now Britain’s most valuable coin
The Gold Sovereign Portraits of Queen Elizabeth II
PCGS Paris office certifies 1776 continental dollar found in junk box for 50 cents
SIGLO XXI

Me citaron en el artículo «Monedas y billetes de euro ‘raros’ que rondan por casa y pueden valer mucho dinero«, al compartirlo tuvimos intensos debates en mi perfil de Facebook y en We Are Numismatics.
Lista de control de las monedas de 2 euros
Premio a las mejores monedas del mundo año 2020
Luisito comunica sobre los 25 centavos de Quetzal
El Banco de Rusia emite todo un arsenal militar de monedas
Cuidado con la moneda de 2 euros cc Finlandia 2019
Bruselas estudia eliminar las monedas de uno y dos céntimos de euro
Moneda de Kazajistán difunde una de sus antiguas costumbres
Fotografías de las monedas de «Un Siglo de Murga» (Uruguay)
El Caballo Blanco de Hanover una nueva “Bestia de la Reina”, en una onza de oro
The Great Engravers: William Wyon – Una & The Lion
Sinraptor inaugurates new dinosaur coin series from CIT
The 10th anniversary of the Lincoln shield cent
Coin of the Year goes to Latvia
British dinosaurs to feature on UK money for the first time
Production of the World’s smallest gold coin
La Zecca conia la prima moneta fosforescente: tutte le novità per collezionisti
NOTAFILIA

Los primeros billetes de un estado independiente en Nueva Granada
Iconografía en billetes del Paraguay
Most expensive US currency bills sold on Heritage Auctions
Desmantelada una imprenta artesanal de billetes de 5 euros
Un cordobés pagó 2.500 dólares por un billete de $100 con la cara de Evita
Simbología peronista en un billete
Por sus billetes los conoceréis
Billetes legales de cero euros, a 2,5 euros
El Banco Auxiliar de Papel Moneda (Perú): 1822-1823
Nuevo premio para el billete de $500 [de Argentina]: fue elegido como el mejor del mundo
Ideas jocosas para los nuevos billetes argentinos
Billete mexicano, el segundo más bonito del mundo
Homenajes numismáticos: Macedonia
Billetes privados en ingenios azucareros cubanos
Importante hallazgo en bonos de Rio Negro (CEDERN)
PMG certifies incredible 1811 Venezuelan uncut sheet
When I collected my first West Virginia script
PMG-graded walrus skin notes highlight currency Heritage Auctions at FUN Show
MEDALLÍSTICA Y EXONUMIA
Una medalla [de Guatemala] muy poco conocida
Las fichas de cantera y latas de esquila del Partido de Olavarría
PCGS Paris Office Certifies 1776 Continental Dollar Found in Junk Box for 50 Cents
OTROS ENLACES NUMISMÁTICOS

Monedas como objetos decorativos
Calendario de convenciones y subastas numismáticas 2020 AENP
Oro amonedado ofrecido por el rey Melchor al niño Jesús
Falla de Valencia, de 1912, representando un Duro de Plata
Un hilo sobre el margen de compra-venta por parte de vendedores, su continuación y su re-continuación.
El pensamiento económico y político de Juan de Mariana
Cómo invertir en oro físico: Principios básicos
Cómo invertir en monedas de oro para diversificar tu cartera
Las monedas son libros de historia
Money and transmission of bacteria, galardonado con el premio IG Nobel de economía 2019
Hemos detectado la aparición de billetes falsos en toda España de este tipo
Así se despilfarró el tesoro de El Mesuno
Separador de monedas por tamaño
El tesoro del Banco Central de Argentina
Un viaje por la historia a través de varios coleccionistas de monedas misioneros
Guía básica para la inversión en monedas de oro y plata
Condenados a diez años de cárcel por quedarse con un tesoro vikingo de hace mil años
Tres detenidos por el expolio de más de 800 piezas arqueológicas
La vida de la moneda en el museo
La importancia de las monedas del galeón San José
La hiperinflación de Venezuela en una sola foto
Canal de Youtube: awestruckworkshop
El FBI devuelve a México 3900 monedas expoliadas
Coin collecting: Father and son share passion for rare coins
7 Tips for Buying Coins and Currency
The Bibliothèque nationale de France reports missing Roman gold jewels
Coinbert and the pointy-haired negotiator
Get a job in coins! Here’s how I was able to find a job in the coin industry… and you can, too
What is the value of Economic History?
Counterfeit coins importer sentenced to 10.5 years in prison
The long and short of coin collecting in times of uncertainty
TESOROS Y EXPOLIO

El primer cazatesoros de la Ría [de Vigo]
Aratis, historia de un expolio con retroexcavadoras
Drenar los océanos: 2- Tesoros hundidos
La Guardia Civil sorprende en Cehegín a tres presuntos expoliadores con piezas arqueológicas
Descubren un millonario robo de 900 monedas milenarias en el Museo Histórico Nacional [de Argentina]
Registran la vivienda del director del Arqueológico de Osuna en una operación contra el expolio
El Ayuntamiento [de Cádiz] se ofrece a Cartagena para acoger el tesoro de la Mercedes
El gigantesco tesoro de 70.000 monedas celtas que entra en el Guinness de los récords
Was Mussolini the first archaeo metal detectorist?
El tesoro de Sedgeford: 32 monedas de oro encontradas en un hueso de vaca
Bucharest Police recover ancient coins put up for sale online, two men investigated in this case
Keighley metal detectorist uncovers £100k of gold coins
505 Gold coins found during renovation work at Jambukeswarar Temple in Tamil Nadu
A Hoard of Seventh-century Byzantine Solidi found in Arbela (Iraqi Kurdistan)
The Abyan Governorate Hoard of Late Roman Solidi and Aksumite Gold Coins
OTROS ENLACES NO NUMISMÁTICOS
Cuadernos de Historia 16 (recopilación de 307 números)
Diego de Pantoja, un jesuita español descubre la corte china del siglo XVII
Una colección de más de 1.600 pares de zapatillas en Ibiza
Subasta de una máquina enigma en Heritage
Jaime Botín será juzgado el lunes por supuesto contrabando de un Picasso
Inteligencia Artificial: «Si el Picasso es auténtico, algún millón cae»
A Billion-Dollar Scandal Turns the ‘King of Manuscripts’ Into the ‘Madoff of France’
Las imágenes que ilustran la entrada pertenecen, todas ellas, a monedas que están en subasta en la plataforma Bid Inside. Pinchando en ellas podéis acceder a las subastas correspondientes.
Perdonad, los comentarios no estaban habilitados por error. Aquí agradezco que publiquéis otros enlaces que recomendéis :-)
Por cierto, esta entrada está gustando mucho en Facebook y Twitter. Se ve que ha llegado en buen momento.
Un saludo,
Adolfo
Una entrada necesaria y esperada. Gracias también por lo que a mí me toca.
Adolfo, enhorabuena por tu impresionante trabajo. Aquí dejo el enlace de una entrada, escrita por mí, sobre la compra del título de emperador por el rey Carlos I en una cantidad dineraria equivalente a 2.816 kilos de oro. Espero sea de interés numismático e histórico. https://cantabro23abril.wordpress.com/2020/03/28/la-compra-del-titulo-de-emperador-por-el-rey-carlos-i-de-castilla-y-conde-de-flandes/
Gracias Adolfo, hacía mucha falta.
¿Soy al único que le mosquea que sólo aparezcan onzas galanas en los restos de la Flota de 1715? No me fío los caza-tesoros y ya sólo esas 9 onzas galanas rozan los 2 millones de dólares.
Es normal que solo aparezcan onzas galanas de esa flota: son monedas hechas en un momento muy concreto, en pequeñísimas cantidades y que solo por ese hundimiento han llegado a nuestros días. No sé si habrá alguna que no provenga de la flota de 1715.
Por otro lado, hace poco (creo que en 2015) se encontraron 9 onzas galanas en esa flota que, poco a poco, van saliendo al mercado.
Saludos,
Adolfo
Arduo trabajo de recopilación Adolfo, como siempre, te agradezco enormemente, que hayas puesto alguna entrada mía.
Se hace muy tedioso estar confinado en casa tanto tiempo, estos enlaces, sin duda son una gran ayuda para aprender, entretener y pasar el tiempo.
Gracias!!!
Permitidme un inciso.
Los psicólogos dicen que, en momentos difíciles, es especialmente necesario mantener rutinas. Rutinas agradables, grandes o pequeñas. Y abrir este blog para ver qué nuevas cosas nos aporta es una de esas pequeñas rutinas que nos mantiene enlazados con nuestra «vieja vida» que, aunque hayan pasado apenas un par de semanas, ya empieza a parecernos de otra época. Incluso a quienes tenemos la gran suerte de no haber sufrido ningún mazazo en nuestro entorno próximo.
Por eso, más que nunca, gracias Adolfo.
Me alegro de que os guste esta recopilación de enlaces.
Gracias Javier por tu enlace y gracias también por tu blog de temática castellana. Yo tengo un libro que compré en Madrid pero que todavía no he leído que se titula «Carlos V y el crédito de Castilla. El tesorero general Francisco de Vargas y la Hacienda Real entre 1516 y 1524», de Carlos Javier de Carlos. Ya te contaré cuando lo devore.
También me gusta especialmente el comentario de Fremen. Es todo un honor proporcionar un «oasis de rutina placentera» a mis lectores. De hecho, estoy pensando escribir una entrada sobre cómo la numismática puede ayudarnos en estos momentos. Lo que pasa es que es un terreno que tiene más que ver con la psicología que con la numismática propiamente dicha y yo no me considero con una opinión formada en ese aspecto. Pero ya me han llegado un par de testimonios y aquí hay otro artículo reflexionando en esa misma dirección: https://canadiancoinnews.com/hobbies-all-important-during-our-current-crisis/
Si soy capaz de ordenar todas estas ideas, escribiré una entrada.
Saludos,
Adolfo