225 enlaces recomendados V: Especial cuarentena

Mucho me temo que este fin de semana lo vamos a pasar en casa todos los españoles, guardando una cuarentena de consecuencias imprevistas. Para hacerla más llevadera os dejo una gran recopilación de enlaces. Concretamente hay 225 enlaces numismáticos que podéis disfrutar con tiempo. También os dejo algunos temas musicales que a mí me levantan el ánimo. Quien quiera más puede pasarse por los enlaces recopilados por Lanzarote, puede visitar los 5 museos numismáticos online que nos propone Colemone y puede solicitar gratuitamente el número de abril de la revista «El Eco Filatélico y Numismático».

También os podéis descargar tres libros argentinos que han ofrecido libremente para hacer más llevadera la cuarentena:

Otras recopilaciones de enlaces: 9 de febrero de 201918 de abril de 2019, 26 de julio de 2019 y 31 de octubre de 2019.

EDAD ANTIGUA

EDAD ANTIGUA

EDAD MODERNA

EDAD CONTEMPORANEA

SIGLO XXI

NOTAFILIA

MEDALLÍSTICA Y EXONUMIA

medalla Felipe V

1920. Vergüenza negra

Una medalla [de Guatemala] muy poco conocida

Las fichas de cantera y latas de esquila del Partido de Olavarría

PCGS Paris Office Certifies 1776 Continental Dollar Found in Junk Box for 50 Cents

OTROS ENLACES NUMISMÁTICOS

TESOROS Y EXPOLIO

OTROS ENLACES NO NUMISMÁTICOS

Las imágenes que ilustran la entrada pertenecen, todas ellas, a monedas que están en subasta en la plataforma Bid Inside. Pinchando en ellas podéis acceder a las subastas correspondientes.

Comentarios en: 225 enlaces recomendados V: Especial cuarentena

  1. Adolfo Ruiz Calleja

    Perdonad, los comentarios no estaban habilitados por error. Aquí agradezco que publiquéis otros enlaces que recomendéis :-)

    Por cierto, esta entrada está gustando mucho en Facebook y Twitter. Se ve que ha llegado en buen momento.

    Un saludo,
    Adolfo

  2. Yago Abilleira Crespo

    Gracias Adolfo, hacía mucha falta.

    ¿Soy al único que le mosquea que sólo aparezcan onzas galanas en los restos de la Flota de 1715? No me fío los caza-tesoros y ya sólo esas 9 onzas galanas rozan los 2 millones de dólares.

    1. Adolfo Ruiz Calleja

      Es normal que solo aparezcan onzas galanas de esa flota: son monedas hechas en un momento muy concreto, en pequeñísimas cantidades y que solo por ese hundimiento han llegado a nuestros días. No sé si habrá alguna que no provenga de la flota de 1715.

      Por otro lado, hace poco (creo que en 2015) se encontraron 9 onzas galanas en esa flota que, poco a poco, van saliendo al mercado.

      Saludos,
      Adolfo

  3. Arduo trabajo de recopilación Adolfo, como siempre, te agradezco enormemente, que hayas puesto alguna entrada mía.
    Se hace muy tedioso estar confinado en casa tanto tiempo, estos enlaces, sin duda son una gran ayuda para aprender, entretener y pasar el tiempo.
    Gracias!!!

  4. Permitidme un inciso.

    Los psicólogos dicen que, en momentos difíciles, es especialmente necesario mantener rutinas. Rutinas agradables, grandes o pequeñas. Y abrir este blog para ver qué nuevas cosas nos aporta es una de esas pequeñas rutinas que nos mantiene enlazados con nuestra «vieja vida» que, aunque hayan pasado apenas un par de semanas, ya empieza a parecernos de otra época. Incluso a quienes tenemos la gran suerte de no haber sufrido ningún mazazo en nuestro entorno próximo.

    Por eso, más que nunca, gracias Adolfo.

  5. Adolfo Ruiz Calleja

    Me alegro de que os guste esta recopilación de enlaces.

    Gracias Javier por tu enlace y gracias también por tu blog de temática castellana. Yo tengo un libro que compré en Madrid pero que todavía no he leído que se titula «Carlos V y el crédito de Castilla. El tesorero general Francisco de Vargas y la Hacienda Real entre 1516 y 1524», de Carlos Javier de Carlos. Ya te contaré cuando lo devore.

    También me gusta especialmente el comentario de Fremen. Es todo un honor proporcionar un «oasis de rutina placentera» a mis lectores. De hecho, estoy pensando escribir una entrada sobre cómo la numismática puede ayudarnos en estos momentos. Lo que pasa es que es un terreno que tiene más que ver con la psicología que con la numismática propiamente dicha y yo no me considero con una opinión formada en ese aspecto. Pero ya me han llegado un par de testimonios y aquí hay otro artículo reflexionando en esa misma dirección: https://canadiancoinnews.com/hobbies-all-important-during-our-current-crisis/
    Si soy capaz de ordenar todas estas ideas, escribiré una entrada.

    Saludos,
    Adolfo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio