-
Invertir en 8 reales del Imperio Español
Se proporcionan las nociones básicas para la inversión en 8 reales de cecas americanas, considerando México, Lima, Potosí y…
125 -
Qué publicar y qué callar
Una reflexión sobre qué considero adecuado para publicar, y qué no, en el mundo de la numismática. Abogo por…
-
8 escudos México 1761
Los 8 escudos de México de 1761 presentan un busto de Carlos III bastante particular y anterior a los…
-
BilletesMx, realidad aumentada para los billetes mexicanos de 200 y 500 pesos
Aclaro la polémica acontecida con los nuevos billetes mexicanos de 200 y 500 pesos y la aplicación de realidad…
-
8 escudos México 1747, «cara de perro»
Se comenta una moneda de 8 escudos «cara de perro», llamada así por el diseño de su busto. Es…
-
IX Serie Joyas Numismáticas y otras monedas
Un repaso a la IX Serie «Joyas Numismáticas» de la FNMT y a otras monedas que representan monedas emitidas…
-
Reales de a 8 recuperados tras la Batalla de Rande
Un buen ejemplo de cómo el conocimiento numismático nos puede ayudar a comprender la historia. En este caso, la…
-
8 escudos 1715, México
Presento una onza de 1715, que sin ser una pieza galana (tipo «royal») es una moneda con una extraordinaria…
-
“Caras de rata” en otros módulos
Esta entrada repasa otros módulos áureos de caras de rata: 4 escudos, 2 escudos, 1 escudo y medio escudo,…
-
8 reales columnario 1733, México MX, MF
El columnario de 1733 con la marca de ceca MX es una de las monedas más míticas de la…
-
LOS 8 ESCUDOS “CARA DE RATA”
Reseña y descripción del coleccionismo de las onzas caras de rata, sus cecas y algunos de los tipos que…
-
8 escudos 1702, Mexico, tipo galano
Descripción de un 8 escudos galano acuñado en México en 1702. Una moneda rarísima y preciosa muy querida por…
-
El primer real de a 8 acuñado en América
Se subasta el primer real de a 8 acuñado en América. Esta moneda puede ser la más cara de…
-
Subasta de Áureo & Calicó, 31 de mayo de 2018
Se describen las subastas de Áureo & Calicó que acontecerán los días 30 (por correo) y 31 (en sala)…
-
Los galanos de México, Lima y Potosí y su coleccionismo
Breve descripción de las acuñaciones de galanos -unas de las monedas más queridas por los coleccionistas- en las cecas…
-
8 reales México 1734, tipo «clíper»
Los 8 reales «tipo clíper» son acuñaciones de transición en las que el cospel se recortaba manualmente y después…
-
Subasta de Tauler & Fau, 10 de mayo de 2018
Descripción de la subasta de Tauler & Fau de mayo de 2018. Aparecen muy buenas monedas de Grecia y…
-
Subasta Tauler & Fau, 20 de febrero de 2018
Comentario a la subasta numismática on-line de Tauler & Fau el 20 de febrero tras los buenos resultados cosechados…
-
Una onza cara de rata falsa
Se muestra cómo diferenciar un 8 escudos de 1765 México (cara de rata) auténtico de uno falso.
-
Columnarios
En este pequeño artículo describiré la historia de los reales de a 8 columnarios a partir de su propia…
-
Monedas de abril de 2017 en HCM
Descripción histórica en castellano de las 10 monedas publicadas en abril de 2017 en Historical Coin Market.
-
Un mediador para evitar conflictos
El mundillo numismático en España es poco más que un pueblo donde todos se conocen. Por eso es muy...
-
Valorar monedas únicas
En una ocasión un lector de este blog me escribió porque no sabía qué hacer. Resulta que un comerciante...
-
Consultándome con ánimo de lucro
Por lo general, las entradas del blog no las escribo en el mismo día en el que las publico....