-
Enrique se ha comprado un duro en EBC+
Comento la compra de unas 5 pesetas de 1885 en un supuesto EBC+ y los medios que le entraron…
194 -
Consejos que el novicio no seguirá y que el experto ya no necesita
Reproduzco y comento los consejos que ha escrito Soverign para quienes quieren iniciarse en el coleccionismo numismático.
-
Pases marrulleros
Los pases numismáticos son una práctica más que habitual en nuestro mundillo. Alguien tiene una moneda y no tiene...
-
Las monedas estrechas
Antes de nada quisiera avisar que la entrada habla sobre monedas estrechas y las explica utilizando tres ejemplos que...
-
5 pesetas 1875 variante cola del león
El otro día comentábamos las subastas venideras y con ellas la que organiza Martí Hervera junto con Soler y...
-
Los tiempos cambian
Hace poco comentábamos el acusado descenso de coleccionistas de monedas que había acontecido en las últimas décadas. Yo apuntaba...
-
Gente obsesionada con los errores
El coleccionismo es ya intrínsecamente una actividad irracional. ¿Qué sentido racional tiene juntar un montón de elementos de una...
-
Despreciando a quienes desprecian
Un amigo mío de Burgos (llamémosle Enrique) quería dar un giro a su colección y centrarse fundamentalmente en piezas...
-
No hay que fijarse solo en las estrellas
En los coleccionistas novicios de El Centenario de la Peseta suele darse el patrón de primero completar las piezas...
-
50 centavos de peso de Filipinas 1885/3
En el foro de Imperio Numismático ha habido una acalorada discusión sobre la variante de sobrefecha 1885/3 de los...
-
Óxido en las monedas de plata
Hace unos días vi un anuncio de un vendedor profesional en el que se anunciaban 2 reales sevillanos de...
-
Distinguir lo bueno de lo mejor: duros de plata
Hace tiempo que escribí una de las entradas más instructivas del blog, en la que se habla de lo...
-
Valorar las calidades intermedias
Entre los coleccionistas de El Centenario de la Peseta es muy normal que al principio vayan a “completar la...
-
Variante oreja rayada
Como todos sabéis, durante 1871 y 1899 se acuñaron muchísimos duros, teniendo todos ellos la cara de algún rey:...
-
Valoración técnica y valoración de mercado
En la interesante discusión que se generó a raíz de la última entrada (y cuya lectura recomiendo encarecidamente) se...
-
Variantes de sobrefecha
Cuando se ven los catálogos de subastas o las listas de variantes aparecen muchas veces unos números separados por...
-
Subasta Hispania en Aureo
Como indiqué en la anterior entrada, iba a dedicar ésta a comentar la subasta extraordinaria de Aureo y Calicó...
-
Gran subasta numismática en Madrid
El mes de octubre suele traer subastas muy interesantes para iniciar bien el curso. El año pasado tuvimos una...
-
Otra subasta más a tener en cuenta
En la entrada dedicada a analizar las casas de subastas numismáticas en España no dediqué espacio a la casa...
-
Variantes de duros de plata (II)
Por primera vez, en este blog aparece una entrada que no he escrito yo, sino Tanagua Hernández Ferrer, lector...