-
Coleccionar monedas de la Dinastía Severa
Esta entrada repasa brevemente a los emperadores de la dinastía Severa y a sus familiares, nombrando a los personajes…
22 -
Las carteritas de pesetas de Juan Carlos I
Las carteritas de Juan Carlos I se emitieron de 1976 a 1980. Existen otras carteras de los 80 y…
-
LOS 8 ESCUDOS “CARA DE RATA”
Reseña y descripción del coleccionismo de las onzas caras de rata, sus cecas y algunos de los tipos que…
-
Menos mal que existen las monedas
Esta entrada hace una pequeña reflexión sobre la colección de monedas en tanto que obras de arte accesibles que…
-
El nacionalismo al definir el ámbito de una colección
Esta entrada resalta la importancia del nacionalismo como sentido de pertenencia y amor a un lugar en la creación…
-
Colecciones de monedas antiguas
La entrada reflexiona sobre las colecciones antiguas y las colecciones completistas, abriendo en el debate de si son apropiadas…
-
Dos técnicas para forjar una colección de ámbito amplio
A partir de las preguntas de Enrique, esta entrada da recomendaciones para crear una colección amplia, teniendo en cuenta…
-
Coleccionar denarios republicanos
Enrique pide consejo sobre una línea de colección en los denarios republicanos, cuestión a la cual Aeternitas Numismatics responde
-
Las colecciones temáticas
Una colección temática es la que cuenta una historia. Puede describir con cierta profundidad un periodo concreto (v.g. la...
-
Coleccionar moneda de plata bullion
Las monedas bullion son monedas acuñadas en metales preciosos que no se usan para la circulación sino como una manera de...
-
Coleccionar y tasar monedas con resellos
En muchos momentos históricos las monedas han sido reselladas. La idea general de los resellos es que el Estado...
-
Las monedas de Jaén
Hay una regla general que dice que las principales cecas de un estado producen monedas de mayor calidad. Hay...
-
Breve introducción a la numismática inglesa del siglo XIX
La numismática inglesa no es demasiado conocida en España pero resulta bastante interesante. Desde el punto de vista histórico,...
-
Coleccionar monedas vs. coleccionar billetes
Entre los coleccionistas de monedas y los coleccionistas de billetes se pueden encontrar muchísimas más semejanzas que diferencias. Bastará...
-
El momento de dejar la afición
En el blog he hablado de muchos momentos por los que pasa un coleccionista de monedas. Son experiencias que...
-
1 peseta de Moguer
En la época franquista casi nadie coleccionaba las monedas ni billetes de la Guerra Civil. Los coleccionistas pioneros de...
-
Elegir entre un mal SC y un buen EBC+
Por lo general, las entradas del blog no las escribo en el mismo día en el que las publico....
-
Las monedas en forma de corazón de Potosí
Dice Wikipedia que el Sagrado Corazón de Jesús es “la devoción católica al corazón de Jesús como símbolo de amor...
-
Las platas de Toledo y Potosí a principios del siglo XVII
Un error bastante típico que tienen muchos coleccionistas inexpertos (y no tan inexpertos) a la hora de coleccionar moneda...
-
Los 8 reales de Guadalajara
Es de sobra conocido que los periodos de inestabilidad política o guerra son propensos a producir una explosión de...
-
Monedas de Juan Carlos I churretosas
He recibido el siguiente mail. ——————— Buenos días Adolfo, Soy seguidor de tu blog desde hace años, aunque imagino...
-
Mantener el interés por nuestra colección
El otro día hablaba con un coleccionista amigo mío y me comentaba lo importante que es que como coleccionistas...
-
Los coleccionistas valientes
Hace unos meses Luis aportó un comentario muy interesante, como es su costumbre: Se trata del hecho de que en...
-
Pátinas oscuras artificiales y naturales
Hace unos días que un usuario del foro Imperio Numismático abrió un hilo tan polémico como instructivo. Yo no...
-
Coleccionar 4 escudos y 4 reales
Hace años hablábamos de lo mucho que suelen gustar los duros del mundo. Eso de tener una moneda grande,...