Sigo actualizando el canal de Youtube del Blog Numismático con las preguntas típicas que me hace mucha gente. En este caso cuánto cuestan las monedas de 50 céntimos de 1949 y 1963. Las del agujero. Esas que los lectores más veteranos han utilizado para jugar a la peonza.
Aquí tenéis el enlace en Facebook cuando publiqué el vídeo; ha habido comentarios interesantes en el grupo Monedas del Estado Español.
Espero que os guste:
5 Comentarios
-
Buenas me ha gustado mucho su video la verdad. Es muy detallado y interesante. Yo quería consultar porque tengo una moneda del 1949 y en las estrellas pequeñas no aparece nada de nada. ¿Eso porque es? Gracias de antemano.
-
Autor
Puede deberse a dos motivos:
* Los numeritos de las estrellas se desgastaron.
* Las estrellas son anepígrafas. Es decir, nunca se llegaron a acuñar.Si ves que la moneda está desgastada, entonces es muy probable que se deba al desgaste; si no, pues serán estrellas anepígrafas.
Saludos,
Adolfo
-
-
Me gustaría saber dónde está el modelo en una moneda de 50centimos con agujero de 1949. Gracias
-
Tengo unas 600 monedas de 50 Céntimos con agujero de 1949 y 1963. ¿Que me recomienda hacer con ellas?
-
Autor
Lo que quieras; si están circuladas apenas tienen valor.
-